Didier Besseyre: “Jaca está estratégicamente situada para acoger un evento de este nivel”
Jaca y las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, en el valle del Aragón, acogerán los Juegos Europeos de Invierno Laborales del 4 al 8 de marzo de 2026. Este viernes, una delegación del comité organizador de los juegos, encabezada por el presidente de las federaciones europea y mundial de deporte laboral, Didier Besseyre, visitó la ciudad y las instalaciones deportivas que albergarán las competiciones.
La jornada comenzó con una recepción en el Ayuntamiento de Jaca, presidida por el alcalde, Carlos Serrano, acompañado del concejal delegado de Deportes, Sergio Cajal, y miembros del equipo municipal de Gobierno. También asistió el director del Servicio Municipal de Deportes (SMD), Enrique Pérez, y el presidente de la Asociación Aragonesa de Deporte Laboral y Empresas, Fernando Fabra, artífice de la candidatura de Jaca para 2026.
Carlos Serrano subrayó la importancia de esta cita internacional: “Hoy es el primer paso que damos para la organización de los juegos laborales europeos. Este evento atraerá a más de 1.000 personas entre participantes y acompañantes durante una semana, lo que supondrá un importante impacto económico y turístico para Jaca”, recordó. Serrano destacó también que las competiciones incluirán una amplia variedad de deportes de invierno, desde esquí alpino y de fondo en Astún y Candanchú, hasta curling, hockey sobre hielo y fútbol sala en las instalaciones de Jaca.
Un momento de la recepción al comité organizador de los Juegos de Invierno Europeos Laborales en la casa consistorial. EL PIRINEO ARAGONÉS
Didier Besseyre valoró positivamente la capacidad de Jaca para acoger un evento de este nivel, destacando la combinación de instalaciones para deportes de nieve y de hielo en un mismo entorno. “En Europa hay pocos lugares donde se puedan realizar competiciones de esquí alpino y esquí de fondo en un mismo lugar. En las estaciones de los Alpes, por ejemplo, es fácil encontrar instalaciones para esquí alpino, pero no siempre para esquí de fondo. Aquí, en Jaca, tenemos esa ventaja”, afirmó Besseyre.
El presidente de las federaciones europea y mundial de deporte laboral resaltó además la importancia de incluir el fútbol sala como parte del programa de competición, una tradición arraigada en países nórdicos, ya que, “en Letonia y Finlandia, por ejemplo, el fútbol sala se juega durante todo el año, incluso en invierno. Por eso es importante ofrecer un programa que refleje las costumbres deportivas de todos los países europeos”, explicó.
Besseyre avanzó que se espera una participación de al menos 500 esquiadores en Jaca. “Si no alcanzamos esa cifra, estaríamos decepcionados. Por eso he decidido que los campeonatos franceses de deporte laboral se celebren también en Jaca en esa misma semana”, precisó.
Fernando Fabra resaltó el valor estratégico de este evento para la capital jacetana al señalar que supone “una oportunidad única para consolidar a Jaca como referente europeo en la organización de eventos deportivos de invierno. Estamos preparados para acoger un encuentro de esta magnitud y demostrar, una vez más, la capacidad de Jaca para convertirse en epicentro del deporte europeo”, dijo.
La visita ha continuado en las instalaciones deportivas de Jaca, incluido el pabellón de hielo, y en las estaciones de Astún y Candanchú, donde se celebrarán las competiciones de nieve. La elección de Jaca para albergar estos juegos consolida su posición como destino internacional de referencia para los deportes de invierno y refuerza su proyección turística y deportiva a nivel europeo.