Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La vicepresidenta Laura Climente y la trabajadora social Asunción Dupla asistieron en Martillué al inicio de esta iniciativa de cooperación transfronteriza para promover la vida independiente en entornos de montaña

Un momento del encuentro celebrado en Martillué, en una imagen facilitada por la institución comarcal.

La Comarca de la Jacetania estuvo presente el pasado 14 de marzo, en Martillué, en el primer encuentro del proyecto CIMER (Comunidades Inclusivas de Montaña y Entornos Rurales), una iniciativa respaldada por el programa europeo de cooperación transfronteriza Interreg POCTEFA. Laura Climente, vicepresidenta de la Comarca, y Asunción Dupla, trabajadora social de la institución, fueron las encargadas de representar a la Jacetania en este acto inicial, que marca el punto de partida de un proyecto orientado a garantizar la plena inclusión y autonomía de las personas en territorios rurales y de montaña.

El proyecto CIMER tiene como objetivo crear comunidades más inclusivas, especialmente para personas con discapacidad, dependencia, edad avanzada y/o en situación de fragilidad. Para ello, se pondrán en marcha diversas acciones como la creación de espacios de innovación colaborativa, un servicio de apoyo familiar móvil, el uso de tecnología como herramienta de asistencia, programas de mentoring y actividades culturales adaptadas a las necesidades de las personas que residen en entornos rurales de montaña.

Durante este primer encuentro, las representantes de la Comarca de la Jacetania pudieron compartir impresiones sobre las necesidades y desafíos en materia de inclusión en el territorio, colaborando activamente en el proceso participativo. Se debatió sobre las oportunidades y medidas necesarias para garantizar una vida independiente para todas las personas que viven en municipios rurales y de montaña.

Este encuentro fue el primero de los cinco programados dentro del ámbito del proyecto CIMER para este año 2025. Los próximos están previstos para los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, consolidando un proceso de trabajo en red que busca sentar las bases de un modelo de inclusión sostenible en los territorios rurales de montaña, informó la institución comarcal en una nota de prensa.

No Comments Yet

Comments are closed