Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El grupo municipal presenta una moción para debatir en el próximo Pleno la posición del Ayuntamiento frente a la tauromaquia

CHA propone abrir un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de la población sobre la celebración de espectáculos taurinos en el municipio.

El grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Jaca ha presentado una moción para que el consistorio deje de promover los espectáculos taurinos en el municipio. La propuesta, registrada el 12 de marzo por el concejal de CHA, José María Martínez González, será debatida en el Pleno del próximo martes 18 de marzo.

En el texto de la moción, CHA argumenta que la tauromaquia es una práctica que genera sufrimiento a los animales y que, en el caso de Jaca y la comarca de la Jacetania, no responde a una tradición arraigada ni supone un reclamo turístico o económico significativo. “Nuestra hostelería y hotelería no necesitan de ese incentivo, ni tenemos una plaza de toros que justifique estos eventos”, señala la propuesta.

Revisión de la posición del Ayuntamiento sobre los toros

La moción insta al Ayuntamiento de Jaca a abrir un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de la población sobre la celebración de espectáculos taurinos en el municipio. Además, propone que Jaca se declare “ciudad contra el maltrato animal”, comprometiéndose a no promover ni financiar festejos taurinos.

Otro de los puntos de la propuesta es el apoyo público a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada recientemente, que solicita la derogación de la Ley 18/2013, por la que la tauromaquia fue declarada patrimonio cultural. La ILP, respaldada por más de 716.000 firmas, aboga por que comunidades autónomas y ayuntamientos tengan autonomía para decidir sobre estos espectáculos y que los fondos públicos destinados a la tauromaquia se redirijan a sanidad, educación y otros ámbitos culturales.

Los espectáculos con vaquillas

CHA no solo señala el sufrimiento del toro en las corridas, sino también el de las reses en los espectáculos con vaquillas. La moción subraya que estos animales sufren un elevado nivel de estrés al ser perseguidos y acosados por multitud de personas que les gritan, golpean o intentan tocarlas. “Para nosotros, a día de hoy, éticamente, el utilizar animales con fines recreativos para el entretenimiento humano es inapropiado y moralmente cuestionable”, argumenta el concejal de CHA.

Además, el texto alerta sobre el peligro que pueden suponer estos festejos para los participantes. La moción cita la Ley 10/1991, de 4 de abril, que regula los espectáculos taurinos y reconoce implícitamente la existencia de riesgos, estableciendo medidas para evitar accidentes y daños tanto a personas como a bienes. En este sentido, CHA advierte que muchas personas que participan en eventos con vaquillas no cuentan con la preparación física ni la experiencia necesarias, lo que puede derivar en situaciones peligrosas.

El debate sobre la tauromaquia y su impacto en la sociedad

CHA subraya en su moción que la tauromaquia genera una división en la sociedad española y que la tendencia apunta a un rechazo creciente de este tipo de espectáculos. Cita estudios demoscópicos recientes, como una encuesta de EM-Analytics, que refleja que solo el 35,1% de la población apoya la tauromaquia. Asimismo, la formación destaca que los eventos con vaquillas también pueden causar un sufrimiento innecesario a los animales y que pueden suponer un riesgo para las personas que participan en ellos, especialmente en contextos festivos.

En su argumentación, Martínez González hace referencia al artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que reconoce a los animales como “seres sensibles”, y al Código Civil español, que los define como “seres sintientes”. CHA concluye que permitir espectáculos taurinos en Jaca no es coherente con estos principios y hace un llamamiento a la “cordura y la empatía” en la toma de decisiones.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados