ESQUÍ ALPINO
La competición se celebrará del 20 al 22 de marzo e incluirá una ceremonia en la ciudad con el sorteo público de dorsales

Fernando Mata, Sergio Cajal y Enrique Pérez presentado la fase final de la Copa de España U14 y U16 de esquí alpino que se celebrará en Astún y Jaca. EL PIRINEO ARAGONÉS
Jaca y la estación invernal de Astún acogerán la fase final de la Copa de España de esquí alpino en categorías U16 y U14 del 20 al 22 de marzo. La competición, organizada por la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), la estación de Astún, la Federación Vasca de Deportes de Invierno y el club CSVA, reunirá a cerca de 160 jóvenes esquiadores de toda España.
Una de las principales novedades será la celebración de un desfile por las calles de Jaca el viernes 21, con la participación de todas las delegaciones y el sorteo público de dorsales en la plaza Ripa. Esta iniciativa busca dar mayor visibilidad al evento y coincidirá con la visita del Comité Organizador de los Europeos de Deportes de Invierno de Empresa, que se celebrarán en Jaca y las estaciones de Astún y Candanchú en 2026.
Sergio Cajal, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, destacó la importancia de este tipo de competiciones para la ciudad y la voluntad municipal de darles visibilidad:
“La idea es que estos campeonatos tengan su reconocimiento, que estos chavales sean visibles y que en el futuro puedan estar compitiendo en categorías superiores. Jaca se lo merece. Creemos que este desfile es una gran iniciativa, como ya hicimos en otros eventos, y el Ayuntamiento va a seguir apoyando cualquier evento deportivo, ya sea de nieve, de verano o de cualquier otra modalidad”, aseguró.
Por su parte, Fernando Mata, responsable de la organización de pruebas y competiciones en Astún, subrayó el valor del desfile y la entrega pública de dorsales. “El Ayuntamiento nos ha cedido los espacios públicos desde el primer momento y es de agradecer. Los niños recorrerán el casco histórico de Jaca hasta la plaza Ripa, donde se hará el sorteo de dorsales de una forma muy visual y entretenida. Se meten todos los dorsales en una urna, cada deportista saca el suyo y así se hace el reparto. Luego, habrá una merienda para todos los participantes”, explicó.
Programa de competición y apoyo logístico
El programa de la Copa de España se desarrollará en tres jornadas. El jueves 20 se disputará el supergigante en la pista Perdices, mientras que el viernes 21 se celebrará el gigante a dos mangas, también en Perdices. La carrera de eslalon será el sábado 22, en este caso en la pista de Marmotas, como detalló Mata. Además, las reuniones técnicas previas a cada jornada se celebrarán en el pabellón de hielo de Jaca, un espacio cedido por el Ayuntamiento.
Enrique Pérez, director del Servicio Municipal de Deportes (SMD), resaltó la importancia de aprovechar la visita del Comité Organizador de los Europeos de 2026 para fortalecer la visibilidad de esta fase final de la Copa de España U14 y U16 de esquí alpino. “El 21 de marzo tendremos la visita del presidente de la Federación Europea de Deportes de Invierno de Empresa con parte de su junta directiva. Subiremos a Astún y Candanchú para ver la competición y analizar las instalaciones de cara a 2026. Por eso trasladamos el desfile a ese día, con salida a las 18:30 desde la puerta del Ayuntamiento, recorriendo la calle Obispo hasta la plaza Ripa”, apuntó.
Además, esta Copa de España servirá para estrenar el nuevo convenio de voluntariado firmado por el Ayuntamiento con la Plataforma de Voluntariado de Aragón, que facilitará la logística del evento en Jaca.
Con la celebración de este campeonato, Jaca refuerza su papel como referente en los deportes de invierno y abre el calendario de grandes eventos deportivos que se desarrollarán en la ciudad hasta final de agosto, avanzó Pérez.