Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Homenaje a la mujer en Jaca con versos, memoria y claveles rojos con motivo del 8M

Lanzamiento de claveles rojos en los lavaderos de Jaca al final del acto organizado por CHA. EL PIRINEO ARAGONÉS

Los lavaderos públicos de la Bajada de Baños de Jaca volvieron a ser escenario del ya tradicional homenaje a la mujer organizado por Chunta Aragonesista (CHA) con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. La jornada incluyó la lectura de poemas y textos, el reparto de pastas y vino entre los asistentes, y el lanzamiento de claveles rojos a las pilas de los antiguos lavaderos, espacio que en otro tiempo fue punto de encuentro y sustento para muchas mujeres jacetanas.

Laura Climente, concejal de CHA en el Ayuntamiento de Jaca y vicepresidenta de la Comarca de la Jacetania, abrió el acto destacando la importancia de este espacio como símbolo de la lucha de tantas mujeres a lo largo de la historia. “Hemos llegado al día de hoy con este trabajo y este esfuerzo de tantas mujeres que han luchado para que estemos aquí. Podemos ser ya un referente para las nuevas generaciones”, afirmó, subrayando el papel de la mujer en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Un grito por la igualdad a través de la lectura de textos y poemas

Las lecturas dieron comienzo con Pedro Pérez, quien compartió un fragmento de Gioconda Belli que evoca la pasión y la intimidad como formas de resistencia. María José Bescós leyó, en nombre de una persona que no pudo acudir al acto, un texto que reflexionaba sobre las amenazas que aún pesan sobre la mujer y la necesidad de seguir luchando cada 8 de marzo. Olga Alastuey dedicó su poema a “las mujeres fuertes”, destacando su valentía y determinación.

Por su parte, Javier Acín aportó una visión más cruda con datos sobre la desigualdad de género, como la brecha salarial, la carga de los cuidados o la discriminación laboral. “Nos faltarían 132 años para lograr la igualdad si seguimos a este ritmo”, alertó.

Laura Climente cerró la parte literaria con su poema Tormenta y amanecer, un canto a la lucha incansable de la mujer por la igualdad, seguido de una breve intervención de Pilar Ortega evocando la fuerza del silencio: “Si no encuentras nada, persevera. Te aseguro que el silencio tiene mucho que contar”.

Pedro Pérez leyendo un texto de la escritora Gioconda Belli (imagen superior) y Javier Acín aportando cifras sobre la desigualdad entre mujeres y hombres. EL PIRINEO ARAGONÉS

Os Gaiters de Chaca, música para la memoria

El acto también contó con la participación de Os Gaiters de Chaca, que estrenaron un poema adaptado como canción en homenaje a La Cazoleta. Desideria Giménez Moner, que fue asesinada en 1936 por falangistas tras haber encabezado la manifestación del 1 de mayo con una bandera roja. Tenía 16 años. Su historia se ha convertido en un símbolo de la lucha obrera en Aragón.

Además, los gaiteros interpretaron otras dos piezas, una de ellas dedicada al ferrocarril de Canfranc, antes de que los asistentes depositaran claveles rojos en el agua de los lavaderos, en recuerdo de todas las mujeres que han trabajado y luchado por la igualdad.

Un año más, el homenaje de CHA en Jaca reafirmó el compromiso con la memoria y la reivindicación feminista, en un lugar que sigue siendo símbolo de encuentro, resistencia y sonoridad.

Os Gaiters de Chaca estuvieron un año más acompañando a los asistentes al homenaje a la mujer en los lavaderos públicos. EL PIRINEO ARAGONÉS
No Comments Yet

Comments are closed