
Los europarlamentarios de la comisión de Transportes y Turismo, junto a las autoridades e invitados al encuentro celebrado en la estación de Astún. COMARCA DE LA JACETANIA
Una delegación del Parlamento Europeo visitó este miércoles, 26 de febrero, la estación de esquí de Astún para debatir sobre el impacto del turismo de alta montaña en Aragón y su papel en el desarrollo sostenible del territorio. El encuentro, organizado con la colaboración de los eurodiputados aragoneses Rosa Serrano y Borja Giménez, contó con la participación de representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, destacó la necesidad de promover un turismo sostenible y equilibrado que garantice la cohesión territorial y la diversificación económica. “Es fundamental legislar con el territorio, asegurando un desarrollo responsable y alineado con la sostenibilidad”, señaló.
El encuentro contó con la presencia de Manuel Blasco Marqués, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón; Jesús Santacruz, presidente de EIVASA (Estación Valle de Astún, S.A.); Fernando Montón, CEO de Candanchú, y Jorge Moncada Iribarren, director general de Turismo de Aragón.
Durante la jornada, se analizó el papel del Pirineo aragonés como territorio resiliente ante el cambio climático y la necesidad de una planificación estratégica que evite la masificación y garantice la calidad de los servicios e infraestructuras. Moratinos también subrayó la importancia de diversificar la oferta turística durante todo el año, impulsando actividades como el senderismo, el astroturismo y el turismo cultural, con el fin de mantener la actividad económica y frenar la despoblación.
Finalmente, se hizo un llamamiento a la cooperación entre instituciones y actores locales para consolidar un modelo turístico innovador, responsable y sostenible, que asegure el futuro del Pirineo y su riqueza natural y cultural.