
Salida al campo para visitar los asentaderos de las grullas en Artieda durante su migración de primavera. AYUNTAMIENTO DE ARTIEDA
El municipio de Artieda celebrará este fin de semana, los días 1 y 2 de marzo, la VI Fiesta de Despedida de las Grullas del Pirineo, un evento que combina divulgación, observación de la naturaleza y actividades familiares en un entorno privilegiado. Por sexto año consecutivo, la localidad jacetana rinde homenaje a estas majestuosas aves migratorias en su viaje de regreso hacia el norte de Europa.
La jornada del sábado comenzará con una serie de ponencias a cargo de expertos en ornitología y conservación. Javier López, educador ambiental local, presentará los resultados del seguimiento realizado durante el mes de febrero en el dormidero del embalse de Yesa, ofreciendo datos actualizados sobre la presencia de grullas en la zona.
Por su parte, José Antonio Román, coordinador del Censo Nacional de Grullas, analizará las rutas migratorias de estas aves y su evolución en los últimos años, mientras que Cristina Ruiz Arcas, guía de montaña y divulgadora, explicará la alimentación de las grullas en sus diferentes etapas del ciclo migratorio.
Además, Antonio Torrijo, de la Asociación Amigos de Gallocanta, profundizará en el anillamiento y seguimiento individual de ejemplares.
Por la tarde, los asistentes podrán participar en una salida de campo para observar de cerca el dormidero de este año. Se espera la presencia de más de 3.000 grullas, un espectáculo natural que cada año atrae a numerosos aficionados a la ornitología.
Taller de anillamiento en la Fiesta de las Grullas. AYUNTAMIENTO DE ARTIEDA
El domingo, el Molino de Artieda será el escenario de una exhibición de anillamiento científico a cargo del Grupo Ornitológico Oscense. Esta actividad permitirá a los asistentes conocer de cerca algunas de las especies de aves paseriformes más comunes en la zona, aprendiendo a identificarlas y comprendiendo la importancia de su estudio.
A partir de las 12:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de una actividad infantil basada en el cuento La historia de la grulla Josefina, a cargo de Carmen Alijarde y Pilar León. A través de esta historia real, los niños descubrirán la increíble travesía migratoria de una de las primeras grullas anilladas que ayudó a desvelar nuevos datos sobre sus rutas.
La Fiesta de Despedida de las Grullas del Pirineo se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza. Cada año, Artieda reúne a expertos, naturalistas y familias en un evento que pone en valor la biodiversidad del territorio y la importancia de la conservación de las aves migratorias.
Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina Integral de Desarrollo Local de Artieda a través del correo artiedaturismo@gmail.com.