Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El pleno comarcal acuerda medidas para mejorar el transporte entre Ansó y Jaca

Pleno de la Comarca de la Jacetania, en una imagen proporcionada por la institución comarcal.

La Comarca de la Jacetania celebró el pasado día 20 su pleno ordinario de febrero, en el que se aprobaron medidas clave para la gestión y planificación del territorio. Entre ellas, destaca la aprobación del Plan de Igualdad Comarcal, un requisito legal que ya ha sido registrado oficialmente.

En materia económica, se presentó la liquidación del presupuesto de 2024, reflejando una ejecución del 96,18% en ingresos y del 95% en gastos. “Estas cifras consolidan la estabilidad financiera de la entidad y evidencian una gestión eficiente de los recursos públicos”, se indica desde la institución comarcal, que resalta que “el periodo medio de pago a proveedores se situó en 11,77 días, garantizando una administración ágil y responsable”.

El gasto medio por habitante en la comarca alcanzó los 402,70 euros, destinados a la prestación de servicios esenciales. Entre ellos se incluyen asistencia a mayores, apoyo a la infancia y juventud, promoción turística y actividades deportivas y culturales, especialmente relevantes en un territorio marcado por la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población.

En el ámbito del transporte, el Pleno aprobó una propuesta del Grupo Comarcal de VOX para mejorar la conexión entre Ansó y Jaca con el Hospital San Jorge, que fue enmendada por el PSOE para incluir mejoras en otros municipios de la comarca, una vez que se implante el nuevo mapa concesional de transporte. La iniciativa será trasladada al Gobierno de Aragón y a la Dirección General de Transportes, con el objetivo de garantizar un servicio accesible y eficiente para los habitantes de las zonas rurales.

Desde la institución comarcal “se reafirma el compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y el bienestar de todos sus habitantes, apostando por una gestión equitativa y eficiente de los recursos”.

No Comments Yet

Comments are closed