25 AÑOS
Febrero 2000

Momento en el que se desmorona el silo de Jaca, en una imagen de hace 25 años. EL PIRINEO ARAGONÉS
La demolición del silo agrícola, situado en las proximidades del tramo del Camino de Santiago afectado por el Plan Parcial de urbanización del Llano de la Victoria, se llevó a cabo el miércoles mediante una voladura controlada. En cuestión de segundos, el edificio se desmoronó por la acción de las 250 cargas explosivas que se colocaron estratégicamente en la base y las partes más altas del edificio. La operación fue ‘muy limpia’, según reconocieron los técnicos especializados en este tipo de derribos, ya que la torre de 25 metros de altura basculó según lo previsto, hacia uno de los laterales.
La voladura controlada del silo fue seguida a distancia por numerosos curiosos. El tráfico de la N-240 tuvo que cortarse temporalmente y despejarse toda la zona próxima en un radio de 200 metros. Un fuerte estruendo precedió al desmoronamiento de la estructura, seguido de una gran nube de polvo que envolvió los restos que quedaron acumulados en el suelo.
El ingeniero de minas, responsable del derribo, Antonio Lucena, explicó que la voladura comenzó por los pilares más próximos a la Residencia “Santa Orosia” y de ahí se fue extendiendo –todo a una velocidad de vértigo y prácticamente inapreciable– a los soportes de la parte trasera (…)