Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El 47 (Una causa justa)

Duración: 110 min. País: España. Dirección: Marcel Barrena. Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini. Reparto: Música: Arnau Bataller. Fotografía: Isaac Vila. Productoras: The MediaPro Studio, TV3, Telson, Rtve.


La pasada edición de la entrega de los Goya, tuvo la sorpresa de que el premio a la mejor película fue ex aequo. Nunca antes había existido, en las 39 ediciones que llevamos, la posibilidad de premiar a dos películas con los mismos derechos, incluyendo sendos trofeos. Pero, en las bases de los premios, en su artículo 12.2.4, se establece esta modalidad. Algo que pilló por sorpresa a Belén Rueda, quien, al leer la tarjeta del film ganador, no advirtió que el reverso, en letra pequeña, explicaba que el premio era compartido con La infiltrada.

El 47 es una peculiar película, que trata sobre un acto de rebeldía pacífica, un movimiento vecinal que transformó la ciudad condal y la imagen que se percibía de sus suburbios. El Ayuntamiento de Barcelona retiró el servicio de autobuses, porque, supuestamente, los vehículos no podían subir la cuesta de Torre Baró. Un conductor de autobús, se adueñó de la línea 47 para desmentir el argumento del ayuntamiento. Esta narración reivindica a la clase trabajadora que ayudó a crear la imagen de modernidad de la ciudad. Esas personas que emigraron allí desde Extremadura, Castilla o Andalucía, y que se dejaron notar en cuanto llegaron a Barcelona en 1958, construyendo chabolas en suburbios y zonas casi inaccesibles de la capital catalana. Poco a poco, mejoraron sus condiciones de vida: agua corriente, luz, recogida de basuras, colegios en barracones… Y únicamente con su esfuerzo.

Todo ello, contribuyó a que la ciudad creciera, y se ampliara hasta la Barcelona que ahora conocemos. La historia añade cómo los vecinos se enfrentan a derrotas y pequeñas victorias, en un choque continuo con la administración, la cual ninguneaba a estos ciudadanos más desfavorecidos.

El conjunto es una narración fácil, accesible para todos, con gran mimo en todos los aspectos estéticos. Sin olvidar las diferentes interpretaciones, entre las que destacan sobremanera, la joven Zoe Bonafonte, además de una muy certera, y premiada como mejor actriz de reparto, Clara Segura, y el siempre excepcional protagonista, Eduard Fernández. Conjuntamente con Salva Reina, el cual también obtuvo el “cabezón”. Un gran film de Marcel Barrena (Mediterráneo), que refleja con cierta mirada nostálgica no exenta de ternura, la ciudad que albergó unos Juegos Olímpicos, un tiempo después de que sucediera esta historia.

Ghostlight
Vermiglio
Invisible
Anora
The Monkey
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados