Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La actividad, promovida por la Comarca de la Jacetania y la Universidad de Zaragoza, forma parte de la programación del Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia

Cartel del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para anunciar las actividades que se promueven desde la Universidad de Zaragoza con motivo del 11F.

La Comarca de la Jacetania, con la colaboración de la Universidad de Zaragoza, impartirá el próximo 2 de marzo en Javierregay el taller MicroMundo, descubre la ciencia, una iniciativa que tendrá lugar en el salón social, a las 11:30 horas, y que se ha programado con motivo del Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, que se celebra el 11 de febrero.

El taller está pensado para acercar la ciencia a personas de todas las edades, con un enfoque especial para los más jóvenes, que podrán dar sus primeros pasos en el mundo de la investigación científica, explica la entidad comarcal en una nota de prensa. Además, el encuentro servirá para resaltar el papel crucial de las mujeres en la ciencia, destacando la importancia de la equidad de género en los campos de la investigación y la tecnología. “Se quiere despertar el gusanillo de la ciencia en los niños y niñas y, sobre todo, concienciarles de que todos tienen las mismas capacidades para realizar todo lo que se proponen, en este caso en temas científicos”, explica la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos.

Tres investigadoras del departamento de Microbiología de la Universidad de Zaragoza serán las encargadas de impartir el taller, en el que los participantes podrán explorar el mundo invisible de los microorganismos. Entre las actividades programadas, se incluye la manipulación de muestras microscópicas, el cultivo y observación de microorganismos, y la aplicación de técnicas científicas y experimentales en laboratorio.

MicroMundo es una iniciativa educativa que busca fomentar la curiosidad científica y brindar a los jóvenes y a las familias una experiencia práctica e interactiva, mostrando cómo se lleva a cabo la investigación científica en el campo de la microbiología.

El taller está dirigido a todas las edades, con un enfoque familiar, y los niños menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto.

No Comments Yet

Comments are closed