Rodrigo Azabal y Martina Terrén, los dos representantes aragoneses en la Universiada de Turín. REFEDI Y EL PRINEO ARAGONÉS
El biatleta Rodrigo Azabal, del CP Mayencos de Jaca, y la esquiadora del alpino Martina Terrén, del Candanchú EC, son los dos deportistas aragoneses que han sido seleccionados por la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), para participar en los próximos Juegos Mundiales Universitarios de Invierno (Universiada) que se celebrarán en Turín (Italia) del 13 al 23 de enero. Esta es una de las citas más prestigiosas del calendario deportivo internacional, reuniendo a estudiantes universitarios de todo el mundo para competir en diversas disciplinas de deportes invernales. En esta edición, Turín será el centro de la excelencia deportiva y el intercambio cultural, y contará por primera vez con eventos de para-deportes, fomentando así la inclusión y la diversidad.
Martina Terrén, esquiadora de 18 años, competirá en la disciplina de esquí alpino. “La esquiadora de Villanúa ha destacado en competiciones nacionales e internacionales, consolidándose como una de las promesas más brillantes del deporte aragonés. Su técnica y determinación la han llevado a ganarse un lugar entre los mejores esquiadores universitarios del mundo”, explica la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI) en una nota de prensa.
“Rodrigo Azabal, reconocido por su talento y esfuerzo en una de las disciplinas emergentes en nuestro país, ha demostrado un crecimiento constante en su carrera deportiva, representando a Aragón y España con gran orgullo”, añade la FADI.
Ambos deportistas forman parte del programa de tecnificación del Centro Especializado en Tecnificación de Deportes de Invierno (CETDI) de Aragón, donde entrenan y se preparan durante el curso. Este centro, con sede en Jaca, está dedicado a la formación de deportistas de elite en disciplinas de deportes de invierno, y cuenta con un enfoque integral que incluye preparaciones y seguimientos especializados, así como desplazamientos internacionales para entrenamientos y competiciones. “Este logro refleja el talento y el trabajo duro de los deportistas y clubs aragoneses en el desarrollo del deporte de invierno en Aragón”, concluye la FADI.