Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El campeonato del mundo de montaña y trail runing se celebrará del 25 al 28 de septiembre y reunirá a más de 1.700 deportistas de 70 países

Corredores en la última edición de la Canfranc-Canfranc, celebrada el pasado mes de septiembre, en una imagen facilitada por la organización de la prueba.

El Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running Canfranc Pirineos 2025 cuenta con una página web oficial (canfrancpirineos2025wmtrc.com) que será la referencia de la estrategia de comunicación de este evento deportivo internacional que reunirá del 25 al 28 de septiembre a más de 1.700 deportistas de 70 países. Se trata de la mayor cita deportiva que alberga Canfranc en toda su historia y una de las importantes de cuantas se han desarrollado en el valle del Aragón, más allá de las relacionadas con los deportes de nieve y hielo.

El portal, que ha sido diseñado por la empresa local Pyrene Visuals, se presenta en dos idiomas (español e inglés) y ofrece toda la información necesaria sobre el mundial, tanto para los corredores participantes y las federaciones internacionales como para los seguidores y visitantes.

La nueva web incluye una ficha específica de cada una de las cinco modalidades que se disputarán en Canfranc Pirineos: uphill (vertical), classic (clásica) y U20, en cuanto a las carreras de montaña; y short trail(trail de corta distancia) y long trail (larga distancia), en trail running. En estas fichas, se recoge en detalle la descripción de los recorridos y sus correspondientes mapas de Wikiloc, la información general de cada prueba y los perfiles que tendrán que superar los deportistas.

Recordar que en las montañas de Canfranc competirán los mejores corredores del mundo en un campeonato que se organiza bajo el paraguas de la World Athletics, World Mountain Running Association (WMRA), Internacional Trail Running Association (ITRA), Internacional Association of Ultrarunners (IAU), y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Junto a la información sobre las cinco pruebas, se incluye una presentación del territorio desde una perspectiva geográfica e histórica; y un recorrido por su trayectoria en la organización de competiciones deportivas, como la Canfranc-Canfranc, que en 2024 cumplió 18 ediciones y que, de algún modo, es el germen de la organización del mundial.

La web consta de un apartado de noticias, donde se irán incorporando nuevas secciones conforme se vaya avanzando en las diferentes fases de la organización del evento deportivo. Desde ella, se podrá acceder al GIS (documento de información general para las federaciones internacionales), a las galerías de fotografías, las retransmisiones en streaming de las competiciones, los comunicados de prensa, los videos oficiales, el proceso de acreditaciones y toda la información necesaria para los atletas y federaciones, y también para los seguidores y visitantes.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados