Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine, 2024)
Duración: 127 min. País: Estados Unidos. Dirección:Shawn Levy. Guion: Shawn Levy, Rhett Reese, Ryan Reynolds, Zeb Wells, Paul Wernick. Personaje: Rob Liefeld, Fabian Nicieza. Reparto: Ryan Reynolds, Hugh Jackman, Emma Corrin, Morena Baccarin, Matthew Macfadyen. Música: Rob Simonsen. Fotografía: George Richmond. Productoras: Marvel Studios, 20th Century Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures.
Nueva entrega de Deadpool, un personaje ficticio, mercenario, supervillano y antihéroe, que apareció en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creado por el artista Rob Liefeld y el escritor Fabian Nicieza. Todo comienza con un apático Wade Wilson, que se afana en una vida común y vulgar, tras dejar sus días como Deadpool. Pero…, su pasado le persigue, y cuando su mundo está en peligro, Wade debe volver a vestirse su traje rojo, a regañadientes, para rescatar a Lobezno y combatir contra un nuevo villano que amenaza con destruir el universo.
Comedia salvaje, con chistes verdes, no políticamente correctos, y con dosis de necrofilia, que todo espectador podrá comprobar, casi como una metáfora de Hamlet. Un lugar enigmático, el Vacío, con tintes postapocalípticos y referencias claras a Mad Max, El planeta de los simios y hasta la evocación de El séptimo sello, del nórdico Ingmar Bergman. Todo, para un film que trata de devolver la dignidad perdida en el universo Marvel, después de que fuera dulcificado por la factoría Disney. Con peleas que llegan a lo mitológico, más sangre gratuita, y humor en cada escena de lucha.
El hecho de que Deadpool posea el súper poder de regenerarse, es el propio chiste, para un repertorio de barbaridades, con su protagonista deslenguado, que osa hasta poner a prueba la censura existente en el cine, esa nueva inquisición woke, de lo que se debe decir y cómo se debe decir. Y, a pesar de que Disney es la propia distribuidora, resulta bastante desconcertante que hayan dejado tanta libertad a su director (La pantera rosa, de 2006, y Noche en el museo, de 2009), para poder reírse de todo y de todos. Incluso haciendo chistes internos, mofas a Disney y a Fox, de manera maleducada e irreverente, burlándose del término tan de moda como es el multiverso.
Una película que podrá ser para los fieles y viejos marvelistas, pero que para aquellos que se acerquen por primera vez, verán la esencia de los orígenes, y disfrutarán sin complejos, para reírse y contemplar acción sin pausa. Destacar una banda sonora, con grandes temas icónicos de los 80 y 90 del pasado siglo, para recrear las escenas sangrientas. Y, por último, una gran curiosidad: En los títulos de crédito, aspecto muy logrado, el merecido reconocimiento a los dibujantes de los cómics de Deadpool y de Marvel, aquellos que ni aparecían en ninguna de las anteriores.