Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Árbol de Navidad de la plaza Biscós de Jaca. EL PIRINEO ARAGONÉS

JACA

Viernes 20

GALA DE NAVIDAD | Gala de Navidad de Radio Jaca, a beneficio de Cruz Roja. Orfeón Jacetano y artistas invitados. Palacio de Congresos, 20:30 horas. Venta de entradas en el Palacio de Congresos.

Sábado 21

RONDA NAVIDEÑA | Grupo de Jota Uruel. Ronda navideña por las calles del casco histórico de Jaca, 13:00 horas.

MILLA URBANA | I Milla Urbana de Navidad. Carrera solidaria a beneficio de Cruz Roja. Milla competitiva, 19:00 horas, en la calle Mayor. Milla popular, 19:45 horas, en la plaza Biscós.

ESPACIO JOVEN | Christmas Gaming Challenge en el Espacio Joven. Jornada de videojuegos para jóvenes. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

CONCIERTO DE NAVIDAD | Grupo Vocal Doña Sancha y Oroel. Iglesia de Santiago, 20:15 horas.

Domingo 22

ZOCA DE NAVIDAD | Encendido de la tradicional zoca navideña, con Os Gaiters de Chaca y la colaboración de ACOMSEJA y el Ayuntamiento de Jaca. Plaza de Ripa, 18:30 horas.

Martes 24

RECEPCIÓN DE PAPÁ NOEL | Recepción de Papá Noel en la casa consistorial, 11:30 horas.

Jueves 26

TEATRO INFANTIL | El Principito. Palacio de Congresos, 18:00 horas. El Principito es un clásico universal, uno de esos pocos textos que pueden disfrutarse siendo niños o adultos.

Viernes 27

PARQUE MÁGICO | Parque mágico Sanlure, de 17:00 a 21:00 horas. Entrada libre.

ESPECTÁCULO AÉREO | Flotados, espectáculo aéreo de gran formato. Plaza Sanlure, 18:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

CONCIERTO DE NAVIDAD | Banda Municipal de Música de Jaca. Auditorio Palacio de Congresos, 20:00 horas.

Sábado 28

CINE INFANTIL | Eli y el equipo de monstruos. Palacio de Congresos, 17:00 horas.

PARQUE MÁGICO | Parque mágico Sanlure, de 17:00 a 21:00 horas. Entrada libre.

CONCIERTO DE NAVIDAD | Grupo Folclórico Alto Aragón. Iglesia del Carmen, 20:00 horas.

Domingo 29

CINE INFANTIL | Eli y el equipo de monstruos. Palacio de Congresos, 17:00 horas.

PARQUE MÁGICO | Parque mágico Sanlure, de 17:00 a 21:00 horas. Entrada libre.

CAMPANADAS INFANTILES | Espectáculo de animación Campano sobre campano, dirigido al público infantil y familiar, a cargo de la compañía La PAI. Vestíbulo del Palacio de Hielo, 19:00 horas.

Se realizarán unas campanadas de fin de año anticipadas para los más pequeños. Habrá música, baile y mucha diversión, con la participación también del grupo Los Campanos. Entrada libre hasta completar aforo.

CONCIERTO DE NAVIDAD | Grupo Vocal Algarabía y Coro Albae Voces. Iglesia de Santiago, 20:00 horas.

Lunes 30

CUENTACUENTOS | Cuentacuentos Un, dos, tres ¡Navidad es!, organizado por el Fiestón del Verano. Biblioteca Municipal, 18:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

Martes 31

CAMPANADAS VERMUTERAS | Campanadas vermuteras con reparto de uvas de la suerte y bolsas de cotillón, y concierto de The Cumbers, versionando música de los 80, 90 y 2000. Plaza Marqués de Lacadena, 12:00 horas.

CAMPANADAS FIN DE AÑO | Campanadas de Fin de Año. DJ y reparto de bolsas de cotillón. Puerta del ayuntamiento, 23:59 horas.

Jueves 2

CUENTACUENTOS | La cena mágica y taller de dibujo, a cargo de Hola Monstruo. Biblioteca Municipal, 18:00 horas.

CHARLA | La salud mental: el Quijote y Fortunata y Jacinta, a cargo de Iván Seral. Presentará la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaca, Andrea Vargas. Palacio de Congresos, 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

Conocer cómo los grandes pensadores de otros tiempos comprendieron y enfrentaron el pasado, nos puede permitir enfrentarnos mucho mejor al presente. Actualmente, un gran problema aceptado por todos es la salud mental. En la charla, presentada en un formato asequible para todos los públicos, se tratará de dar respuesta a lo que dicen Cervantes y Galdós en sus novelas principales sobre la salud mental.

EXPOSICIÓN | Exposición histórica en la Ciudadela de Jaca: 80 años de uniformidad en las tropas de montaña, organizada por la Asociación de Soldados Veteranos de Montaña. Del 23 de diciembre al 7 de enero.


SABIÑÁNIGO

Viernes 20

CONCIERTO | Músicas semilla, de Evoéh Q-art. Auditorio La Colina, 20:30 horas.

Música semilla son composiciones originales inspiradas en las músicas de raíz mediterráneas y españolas, con tintes de jazz y flamenco. Una búsqueda de conexiones culturales más allá de cualquier etiqueta, para descubrir todo lo que nos une como humanos, para disolver fronteras y épocas.

La banda la componen Ariana Barrabés (voz y percusiones orientales), Jesús Olivares (guitarra, oud y kamele ngoni), Nabil Naïr (piano, clarinete y ney) y José Borjas (contrabajo).

Sábado 21 y domingo 22

MUSEO ÁNGEL ORENSANZ | Jornada de puertas abiertas al Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo. Sábado, de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas. Domingo, de 10:00 a 13:30 horas.

CONCIERTO DE NAVIDAD | Orfeón Serrablés, con el acompañamiento al piano de M.ª Ángeles Alamán. Parroquia Cristo Rey, 20:00 horas.

Domingo 22

CONCIERTO DE NAVIDAD | Orfeón Serrablés. Pirenarium, 12:00 horas. Organizado por la Asociación de Vecinos Virgen del Pilar.

Martes 24

VISITA DE PAPÁ NOEL | Visita de Papá Noel. Plaza de España, 18:00 horas. Imprescindible inscribirse ese mismo día en el club parroquial, de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 17:30 horas.

Jueves 26

DIVERSABI | Feria de actividades dirigidas al público infantil y juvenil. Del 26 al 30 de diciembre. Polideportivo de la plaza Constitución. En horario de mañana y tarde, salvo el jueves, que solo será por la tarde.

Viernes 27

CONCIERTO DE NAVIDAD | Banda de Música Chicotén. Auditorio La Colina, 20:30 horas.

Domingo 29

DOCUMENTAL | Proyección del documental Urak Lawoi. Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, 13:00 horas.

Documental ganador del Festival Espiello y que forma parte del IV Ciclo de Cine Etnográfico. En la isla de Koh Lipe, Tailandia, viven los Urak Lawoi, conocidos como los Hermanos del Mar. Construyen sus hogares a orillas del mar porque son pescadores, buceadores y exploradores. Muchos mueren por sus técnicas de pesca ancestrales.

Martes 31

SAN SILVESTRE | XXXIV San Silvestre Puente Sardas. A partir de las 17:00 horas. Inscripciones hasta el día 29 y de forma presencial hasta 15 minutos antes del comienzo de la carrera. Para inscribirse consultar en la agenda de la web del Ayuntamiento de Sabiñánigo (www.sabiñánigo.es/agenda).

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados