Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Ana Pascual con el Bordón peregrino, en una imagen facilitada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca.

La geóloga Ana Pascual recibió el domingo el Bordón peregrino, distinción que concede anualmente la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca a las personas o entidades que difunden y apoyan los valores jacobeos en el tramo aragonés del Camino Francés. El bordón es el cayado que tradicionalmente servía a los peregrinos para apoyarse en su largo caminar a Santiago de Compostela. Es de madera, algo más alto que la estatura de una persona adulta, con una punta de hierro y en el medio de la cabeza suele llevar unos botones que lo adornan.

La entrega del bordón tuvo lugar en el Hotel Santa Cristina de Somport, en la comida de Navidad que organiza la asociación, tras instalar el Belén peregrinoen Casa Bergosilla, en Torrijos, y recalar en Canfranc Pueblo, donde participaron en la visita teatralizada La maldición, acompañados del animador sociocultural Manu Bueno.

Ana Pascual presentó en el año 2021 el trabajo Puesta en valor de la geología en el Camino de Santiago Francés a su paso por Aragón, con el que dio a conocer la importancia que tiene este tramo de la ruta jacobea en la formación de la Tierra en los últimos 400 millones de años.

“Ana Pascual ha colaborado con nuestra asociación en varias ocasiones, ofreciéndonos sus conocimientos en diferentes charlas y conferencias o bien de manera más informal en salidas por el Camino de Santiago, ayudándonos a ver el paisaje con otros ojos”, se recordó desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca. Con su trabajo, ha ayudado a la “promoción, divulgación y revitalización” del Camino Francés por Aragón, y, además, ha recorrido varias veces la ruta jacobea como peregrina. Por ello, se acordó que este año fuera distinguida con el Bordón peregrino, una simbólica distinción con la que se valora su “generosa disponibilidad” y que supone también “un gesto de amistad”.

Parada en Canfranc para participar en la visita guiada La maldición, junto a Manu Bueno, en una imagen proporcionada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca.
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados