Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Unas 300 personas secundaron la convocatoria de la plataforma ciudadana bajo el lema “DGA, UVI móvil Jaca ya”

Bajo el lema “DGA, UVI móvil Jaca ya”, unas 300 personas secundaron este sábado la convocatoria de la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca ¡la necesitamos! La manifestación discurrió bajo la lluvia y los primeros copos de nieve, que hicieron su aparición durante la lectura del manifiesto en la puerta del ayuntamiento.

La alerta meteorológica, emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y la activación del Plan Especial de Protección Civil por parte del Gobierno de Aragón, provocaron que los vecinos de otras poblaciones de la Jacetania, el Alto Gállego y el Sobrarbe, que tenían previsto participar en la protesta, no acudieran finalmente.

La marcha comenzó a las siete de la tarde en la plaza de Ripa y discurrió por las calles Zocotín, Bellido, plaza de la Catedral, Obispo y Mayor, hasta la casa consistorial, donde varios miembros de la plataforma leyeron un breve comunicado para instar al Gobierno de Aragón a que dote a Jaca, lo antes posible, de una UVI móvil de manera permanente, es decir, las 24 horas del día durante todo el año. Recordar que actualmente la unidad de vigilancia intensiva solo está operativa entre semana de nueve de la mañana a nueve de la noche, por lo que en horario nocturno, los fines de semana y festivos se tiene que contar con el apoyo de otras dotaciones externas que tienen que cubrir una amplia zona de territorio.

“Seguimos sin UVI móvil por las noches, fines de semana y festivos y queremos reclamar al Gobierno de Aragón que somos una comarca viva. Aquí queremos seguir viviendo y exigimos una UVI móvil presencial y medicalizada las 24 horas los 365 días del año”, comenzaron diciendo los miembros de la plataforma, recordando también que, con esta convocatoria, no quieren “crispación, sino solución” ante esta carencia, en referencia a la respuesta que dio el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, el pasado jueves tras la convocatoria de la manifestación. Señalar que, en esa comparecencia, Serrano pidió evitar “alarmismos” y que se “aunaran esfuerzos” para que Jaca cuente con una UVI móvil permanente en el plazo más breve posible. “Las instituciones se comprometen a dotar de recursos y soluciones, trabajando en paralelo con profesionales para resolver la falta de personal médico a la mayor brevedad posible”, dijo, afirmando, a su vez, que “el tema está solucionado” y que “si mañana hay médicos habilitados en Jaca, mañana mismo se pondrá la UVI móvil 24 horas”.

Desde la plataforma se insistió en que “no tener una UVI móvil puede significar la diferencia entre vivir o morir”, porque “las urgencias no entienden de horarios”.

Son tres comarcas las afectadas por la falta de este servicio: la Jacetania, el Alto Gállego y el Sobrarbe, indicaron, señalando que “no se puede tener una sola UVI móvil en Sabiñánigo para darnos cobertura a todos”.

Los convocantes subrayaron que, en este territorio, donde no hay un hospital que cuente con una UCI y donde los tiempos de traslado a un centro sanitario de referencia son largos, es imprescindible contar con un servicio de UVI móvil para que cualquier paciente que requiera de atención urgente pueda salvar la vida o, en su caso, evitar padecer secuelas irreversibles.

“Estamos lejos de los hospitales principales, y aunque no podemos cambiar los kilómetros, sí se puede cambiar el transporte y que nos lleve una UVI medicalizada”, apuntaron.

“Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y no pararemos hasta que la UVI móvil de la Jacetania sea una realidad”, se reivindicó desde la plataforma, que finalizó asegurando que “es nuestra vida la que corre peligro ante una emergencia sanitaria”. “Por eso estamos hoy aquí, para gritar todos juntos: UVI móvil Jaca, ya”, concluyeron ante el aplauso de los asistentes.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados