Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Jaca inauguró el periodo navideño con el tradicional encendido de la iluminación que ornamentará las calles y plazas de la ciudad en estas fechas tan señaladas.

Uno de los cambios más notables respecto a otros años es la decoración de la plaza Biscós, donde se erige un gran árbol de Navidad con guirnaldas que abrazan las casetas en las que se instalarán las asociaciones solidarias, los artesanos y los productores locales durante los próximos días. El montaje lumínico recuerda al de la carpa de un circo, con el árbol como elemento central.

Los ganadores del Concurso de Tarjetas Navideñas han sido los encargados de encender las luces, en un acto que ha contado con la participación de la corporación municipal, encabezada por el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, que se ha dirigido a los vecinos, y especialmente a los más pequeños, con un mensaje sobre el significado de esta festividad, que ha ido desentrañando a través de las siete letras que conforman la palabra “Navidad”. El actor jaqués Toño L’Hotellerie, transformado en abuelo, ha recordado el valor de transmitir las tradiciones de generación en generación con un monólogo que ha conectado la ciudad de otros tiempos con la actual; mientras que la coral infantil Albae Voces, ante una plaza Biscós llena de público, ha interpretado tres temas navideños, el último de ellos el popular Jingle Bell Rock de los compositores americanos Joseph Beal y James Ross.

Como explicó la concejal de Cultura, Andrea Vargas, el primer premio del concurso de tarjetas de este año ha recaído en Alejandro Olloqui, de 7 años; el segundo en Santiago Aránega, de 9 años, y el tercero en Álvaro Palacín, de 8. Los tres son del colegio Escuelas Pías. Además, se ha incorporado un nuevo premio a la originalidad, que ha sido para Luciana Ríos, de 9 años, del colegio San Juan de la Peña.

Para iluminar las calles de Jaca se ha realizado una inversión de 14.036 euros. Se han adquirido 24 nuevos adornos navideños luminosos para la calle Mayor, 8 ángeles para las farolas en la avenida Primer Viernes de Mayo y 6 árboles de luces (3 en color cálido y 3 en blanco) que se han instalado en parterres de la avenida Primer Viernes de Mayo hasta la entrada a la calle Santa Orosia. Estos elementos, junto con los adquiridos en 2023 y los que había de años anteriores, hacen un total de 52 luces en farolas y columnas, 18 guirnaldas en árboles, a la espera de que estos días se puedan colocar más, 94 composiciones luminosas colgantes, 6 renos en la rotonda de entrada de Barós y 3 renos en la zona del Hospital (cedidos por parte del Ayuntamiento al servicio de urgencias).

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados