Los animales se encargan del mantenimiento de la hierba en las zonas de la fortaleza que no pueden visitarse
Los ponis durante las labores de mantenimiento de la hierba que realizan en el interior de la ciudadela, en una imagen facilitada por el Consorcio del Castillo de San Pedro.
La Ciudadela de Jaca ha puesto fin a una nueva edición de su programa de sostenibilidad para el mantenimiento de las zonas verdes del interior de la fortaleza que no pueden ser visitados por el público. Se trata de un proyecto pionero y modélico que se desarrolla en España, mediante el control de la hierba con dos ponis –Frodo y Sam–, que evita el corte mecánico, reduciéndose de esta forma las emisiones contaminantes a la naturaleza, a la vez que se prescinde del uso de fertilizantes y herbicidas gracias al aporte de estiércol por parte de los animales.
Frodo y Sam, que el pasado 29 de noviembre, regresaron a Huesca para pasar el invierno tras completar la campaña de 2024, son dos ponis de la raza Shetland, originarios del noroeste de Escocia. Ambos forman parte del equipo de animales terapéuticos que participan en los programas sociales de terapias asistidas para personas con diversidad funcional y necesidades especiales que promueve ASCEAL.
Los ponis han regresado a la granja escuela Los mundos de Panta, que gestiona esta asociación altoaragonesa, donde seguirán participando en lo programas de terapia con animales que allí se imparten, hasta la próxima primavera, momento en el que volverán a Jaca para dar inicio a un nuevo programa de sostenibilidad medioambiental.