Enrique Borderas, Nuria Pargada e Inés Usán leyeron el manifiesto del 25N de la Comarca del Alto Gállego en la escuela de Senegüé. COMARCA ALTO GÁLLEGO
La escuela de Senegüé fue el lugar elegido para la lectura de la declaración institucional del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La vicepresidenta de la Comarca del Alto Gállego y consejera de Servicios Sociales, Nuria Pargada, fue la encargada de leerlo junto al alcalde pedáneo, Enrique Borderas, y la profesora Inés Usán. En la escuela de Senegüé, los alumnos dedicaron esta jornada reivindicativa a trabajar en torno a esta temática, viendo varios videos y elaborando un cartel del 25N.
“Llevamos varios años haciendo la lectura en diferentes núcleos y hoy hemos venido hasta Senegüé, para hacerla con los niños de la escuela rural”, explicó Nuria Pargada. La Comarca Alto Gállego diseñó unas bolsas de tela en las que pone en valor a la mujer, con distintos ejemplos, y que se repartieron en el colegio, si bien “llegarán a todos los núcleos a través de las monitoras y psicólogas del programa Vivir activamente”, añadió.
Además, se está trabajando en una agenda comarcal, dentro de los programas que se desarrollan relacionados con la mujer. De esta manera, se incluirán las fotografías ganadoras del concurso que convoca el ente comarcal, así como un pequeño texto relacionado con la imagen. “Paisajes de la comarca, mujeres emprendedoras, mujeres en el deporte… van a ser protagonistas cada mes, con el objetivo de darles la importancia que tienen los 365 días del año”, aseguró la consejera.
Con motivo del 25N, también se desarrolla un cinefórum en Hoz de Jaca y Sallent de Gállego. Como se viene haciendo, se proyectará una película con temática de mujer y posteriormente habrá un coloquio y debate con la psicóloga de la Comarca. “En la Comarca Alto Gállego, hay varios programas de protección a la mujer, pero en un día como hoy, hay que darle mucha importancia”, concluyó Nuria Pargada.