Minuto de silencio en recuerdo de las personas fallecidas por la DANA, en una imagen facilitada por el Ayuntamiento de Jaca.
El Ayuntamiento de Jaca transmite su “más profundo pesar y solidaridad con los municipios que están sufriendo los devastadores efectos de la DANA”, a través una propuesta institucional que se aprobó en el pleno de este martes y que fue consensuada por los siete partidos representados (PP, PSOE, Aragoneses, CHA, Vox, PAR y Más Jaca).
Antes de la sesión ordinaria, hubo un minuto de silencio, como muestra de apoyo a los afectados por las fuertes lluvias que arreciaron hace dos semanas en especial sobre la provincia de Valencia, donde se concentran la mayoría de las más de 225 personas que perdieron la vida.
“Nos unimos al dolor de las familias y seres queridos de las víctimas, y enviamos nuestro apoyo a quienes han perdido sus hogares, bienes y medios de vida a causa de esta catástrofe”, continúa la declaración institucional, subrayando que “en estos momentos de sufrimiento, Jaca se siente unida a todos los municipios y personas afectadas”.
Desde el Ayuntamiento de Jaca se quiere “reconocer y valorar el inmenso esfuerzo de los equipos de rescate, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y todos los profesionales y voluntarios que, con dedicación y valentía, están trabajando sin descanso para salvar vidas, proteger a la ciudadanía y asegurar la recuperación de las zonas devastadas”.
“Agradecemos profundamente la colaboración y el apoyo de la sociedad jaquesa. Cada ciudadano, en la medida de sus posibilidades, ha demostrado una vez más ser solidario ante una tragedia”, concluye la propuesta institucional, afirmando que el Ayuntamiento se compromete a “colaborar, dentro de lo posible, en el apoyo a la recuperación de las zonas afectadas”.
Otros asuntos
Por otra parte, la portavoz del PSOE, Olvido Moratinos, preguntó por tres cuestiones relacionadas con los núcleos rurales: las comunidades energéticas, las normas urbanísticas y las depuradoras. Sobre esto último, el alcalde jaqués, Carlos Serrano (PP), anunció que, tras las gestiones realizadas con el Instituto Aragonés del Agua, “se recupera el proyecto de la depuradora de Barós, con la subvención que se había perdido”. La idea es ejecutar la obra con una prórroga de un año.
En el apartado de ruegos y preguntas, asimismo intervino Elena Betés, portavoz del PAR, que tuvo un rifirrafe con Lucía Guillén, portavoz de Aragoneses, a cuenta de las facturas del área de Turismo.
También preguntó si la concejala de Educación, Marta Moreno (Vox), estaba al corriente de las reparaciones que requieren los centros escolares, haciendo hincapié en las necesidades que precisa el colegio San Juan de la Peña.