Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

En la elaboración del programa, han participado las áreas de Cultura, Deporte, Juventud y Turismo

El Ayuntamiento de Jaca ha preparado un amplio programa de actividades con motivo de la Semana de Almetas. ARTVIZUAL/PIXABAY

El Ayuntamiento de Jaca, a través de sus diferentes áreas, ha dado a conocer el programa de la denominada Semana de Almetas, con actividades “terroríficas” en torno a la fiesta del 1 de noviembre, día de Todos los Santos.

La concejal de Cultura y Festejos, Andrea Vargas, presentó la propuesta que se hace desde su área de trabajo y que comenzará la tarde del día 31 de octubre con la fiesta Tarde de Almetas, en la Biblioteca Municipal y la plaza Biscós.

“Este año, igual que el pasado, hemos preparado una serie de actividades para los más pequeños donde podrán confeccionar desde una marioneta de mascota de brujas y magos a una muñeca Catrina de cartulina”. Tal y como explicó la concejal, las actividades comenzarán con el cuentacuentos Draculín, narrado por su autora, Patricia Gallán, a las 17:00 horas en la Biblioteca Municipal. Posteriormente, a las 17:30 horas, tendrán lugar los talleres en la plaza Biscós, que incluye un pintacaras “terrorífico”, y a las 19:00 horas será la chocolatada infantil, que contará con la colaboración desinteresada de las peñas Enta Debán y Charumba y la organización del Fiestón del Verano, que aportará un Dj para ambientar la tarde festiva.

El área de Deportes organizará actividades en la piscina municipal y el pabellón de hielo, los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre. El miércoles 30, Aguas del terror, de 11:00 a 11:45 horas, y Aquagym fantasmal, de 16:00 a 16:45 horas, en la piscina, y Taichí de las almetas, de 11:00 a 12:00 horas, en la Sala Oroel del centro de piscinas, spa y fitness.El jueves 31, una sesión de Aguas profundas fantasmales, de 10:00 a 10:45 horas, y Spa chill out Halloween, de 20:00 a 22:00 horas, en las piscinas, así como Meditación de la luna nueva, de 18:00 a 19:00 horas, en la Sala Oroel.El 1 de noviembre, Música y busca tesoros, de 10:00 a 14:00 horas, en las piscinas, y Música y disfraces, de 17:00 a 20:30 horas, en el pabellón de hielo. El sábado día 2, Música y juegos fantasmales, de 17:00 a 20:30 horas, también en el pabellón de hielo.

Desde el área de Juventud, la propuesta de Halloween incluye el Juego de la zanahoria asesina, una actividad presencial que genera participación y movimiento, a través de una aplicación. Es un juego transversal y pueden participar todas las personas que lo deseen. Para ello, solo es necesario descargarse la aplicación móvil Juego de la zanahoria, disponible en Play Store y Apple Store. Se desarrollará desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre. En la aplicación, a cada participante le aparecerán sus objetivos, ya que todos son protagonistas al tener su propio cometido.

Durante los días que dura la actividad, los jugadores tratarán de encontrar a la otra persona que le indica la aplicación, y eliminarla tocándola físicamente con una zanahoria. De la misma manera, cada participante tendrá que impedir que le eliminen. Se trata de una propuesta pensada para que los intervinientes interactúen físicamente, independientemente de la edad.

En el espacio de Rapitán, se mantiene la programación que viene realizándose en estas fechas desde la concejalía de Turismo, con varios pases de distintas propuestas dirigidas a las familias y adultos. Algunas de ellas, ya han colgado el cartel de completo, y otras están cerca de hacerlo. “Animamos a quienes no han disfrutado de estas actividades a que puedan acercarse, porque tanto el entorno como la programación merecen la pena”, aseguró la concejal de Turismo, Lucía Guillén.

En concreto, se ofrecen tres actividades: Don Cucharón en Rapitán/tan/tan, un cuentacuentos de almetas y un taller de dulces “terroríficos”, el 30 de octubre y el 1 de noviembre, a las 17:00 horas; Rapitán encantado, actividad familiar de aventura y misterio en el Castillo Encantado de Rapitán, que mezcla teatralización y juego, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, a las 19:30 horas, y una sesión de magia y espiritismo en movimiento por los espacios del fuerte con Jack Denizard, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados