Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El programa incluye una charla sobre plantas e insectos pirenaicos de altura, un taller de iniciación a la fotografía, una salida interpretativa sobre la migración de las aves en la Tierra de Biescas y un paseo otoñal por el bosque del valle de Lasieso

Paisaje de otoño en la Tierra de Biescas. EL PIRINEO ARAGONÉS

El Ayuntamiento de Biescas ha organizado para este fin de semana, del 25 al 27 de octubre, la segunda parte del programa de difusión y educación medioambiental, una iniciativa que tiene como objetivo promover la concienciación y el respeto hacia el medio ambiente a través de actividades dirigidas a todas las edades.

El programa de otoño incluye talleres y propuestas en las que se combinan el aprendizaje y el disfrute de la naturaleza. Impartidas por la empresa Huesca Naturaleza, la inscripción es gratuita y están financiadas al 80% por la Diputación Provincial de Huesca (DPH).

Las jornadas comienzan este viernes con una charla dirigida a todos los públicos: Las plantas e insectos pirenaicos de altura, un viaje por los ecosistemas pirenaicos, para explorar la relación entre las plantas y los insectos que habitan en altitudes elevadas. Como se indica en el programa, “es una oportunidad única para aprender más sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación de nuestros montes”. La charla, que tendrá una duración de unas dos horas, comenzará a las 19:00, en el Centro Cultura Pablo Neruda. La entrada es libre hasta completarse el aforo.

Para el sábado por la mañana, se ha previsto un paseo interpretativo por el bosque del valle de Lasieso, para explorar la biodiversidad y los procesos de transformación de un bosque en otoño, desde el cambio de color de las hojas hasta la vital importancia que tienen los hongos en la conservación del ecosistema. El paseo tendrá una duración de unas 4 horas, con salida a las 9:00 del dolmen de Santa Elena. Son 3 km de ruta por el valle de Lasieso, con un desnivel de 112 m, una actividad abierta a todos los públicos.

Por la tarde, se impartirá el taller La fotografía de un bosque en otoño. Es una sesión de iniciación y práctica, que se realizará durante una salida fotográfica, que comenzará a las 16:00 horas, por el camino Ribera del Gállego. El punto de encuentro es el Centro Cultural Pablo Neruda y la duración del taller se ha fijado en unas 4 horas, completando un recorrido de 13 km y un desnivel de 40 m. Está dirigido a personas mayores de 14 años y correrá a cargo de un fotógrafo y un naturalista, que enseñarán a los participantes a capturar la belleza del bosque en la estación otoñal.

Las jornadas se completarán el domingo con una salida interpretativa para observar y comprender la migración de las aves en la Tierra de Biescas, poniendo de relevancia el valor que tiene esta zona en las rutas migratorias de algunas especies. La actividad, titulada: La migración otoñal de las aves sobre Biescas, comenzará a las 9:00 y tendrá una duración de 4 horas. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo, donde comenzará una ruta por el camino Ribera del Gállego. Al igual que en el taller fotográfico, son 13 km de recorrido y 40 m de desnivel, si bien es una actividad dirigida a todos los públicos.

Huesca Naturaleza está integrado por un equipo de educadores ambientales con una amplia experiencia. Lo conforman: José Miguel Navarro, residente en Biescas, con más de treinta años de trayectoria y autor de 14 libros sobre temáticas pirenaicas; Pablo Vallés Calvo, educador y guía de media montaña, presentador de la serie Amada Tierra y autor de obras sobre la etología de las aves; Iván Antolín, fotógrafo de naturaleza y experto en fauna pirenaica, que imparte cursos de fotografía para aficionados, y Víctor Ezquerra, biólogo y educador ambiental.

Los interesados pueden obtener más informacióna través de la web www.turismobiescas.com o bien contactando directamente con la Oficina de Turismo de Biescas.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados