Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La actual edición se desarrolla del 31 de julio al 4 de agosto

Imagen que ilustra el cartel de la película Donde quisimos vivir, en una imagen de la productora del documental.

La Comarca del Alto Gállego ha apostado por el género documental en su nueva edición del ciclo Cortos al raso, que se celebra del 31 de julio al 4 de agosto en diferentes espacios y localidades del territorio.

Cortos al raso “es un ciclo clásico dentro del programa cultural del verano de la Comarca, que se desarrolla en cinco localidades de pequeñas dimensiones, para fomentar también en ellas la oferta cultural”, explica la consejera de Cultura, Rocío Arnal. “Son sesiones que se celebran al aire libre”, recalando en esta ocasión en Anzánigo, Senegüé, Barbenuta, Isún de Basa y Escarrilla.

Entre los cortos, destaca la proyección de Donde quisimos vivir, de Lucía Castillón Suárez, Ana Valle del Río y Jorge Rodríguez Cubero. Donde quisimos vivires un documental que nace inspirado por la canción del grupo de música aragonés Ixo Rai y que tiene el mismo título. Trata la historia de cuatro pueblos: Mediano, Clamores, Javierre de Ara y Finestres, cuyas casas fueron abandonadas, desalojadas e incluso inundadas a consecuencia de la construcción de pantanos.

El documental da a conocer las historias personales de los protagonistas de estas vivencias, mostrando la secuencia del abandono a través de sus ojos y comprendiendo así lo que supuso esta situación para ellos y sus familias. El documental enseña cómo debieron rehacer sus vidas lejos de su hogar y soportar que el paso del tiempo convirtiera sus pueblos en lugares olvidados.

En cuanto a la programación, destaca la calidad de los trabajos que se proyectarán. La entrada es gratuita y de libre acceso, hasta completar el aforo habilitado. También se recomienda llevar ropa de abrigo y algún tipo de asiento, aunque la organización facilite parte de este equipamiento.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados