BIATLÓN DE VERANO

Un momento de las competiciones celebradas en las instalaciones de Candanchú. FADI
El circuito de rollerski de Candanchú acogió el pasado fin de semana la segunda edición del Aragón Summer Biathlon (Aragón Biatlón de Verano), la carrera que justo hace un año inauguraba el calendario de competiciones de esta instalación pionera y única en España. Desde octubre de 2022, el circuito, que forma parte del Stadium Spainsnow, ha permitido la disputa de pruebas y la realización de entrenamientos durante todo el año, tanto de esquí nórdico como de biatlón, en invierno, y de rollerski y biatlón (con esquí sobre ruedas), en verano.
“En este año y medio de existencia, la instalación ha permitido a los deportistas (esquiadores de fondo y biatletas) mantener la continuidad en sus entrenamientos durante toda la temporada, algo que se ha podido ver reflejado en sus participaciones internacionales”, explica la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI), en una nota de prensa remitida a los medios. Entre los deportistas beneficiados, están los componentes de los programas de tecnificación de esquí nórdico y biatlón del CETDI Aragón.
El Aragón Summer Biathlon, además de otorgar puntos para la Copa de España de biatlón de la temporada 2024-2025, decidió los campeones de Aragón en la modalidad de biatlón de verano. Comenzó el viernes con los entrenamientos oficiales y continuó el sábado y domingo con las pruebas.
En la jornada del sábado, se disputó el biatlón sprint, con 7,5 km para los corredores masculinos y 6 km para las corredoras, teniendo que realizar dos entradas al campo de tiro, una en posición tendida y otra de pie.
En la clasificación general de la categoría absoluta masculina, el vencedor fue Roberto Piqueras (Equipo Militar de Esquí y Montaña) con un tiempo de 20:10 (tres fallos en la posición de pie), seguido de Rodrigo Azabal (CP Mayencos), que finalizó en 20:39 (tres fallos en posición tendida y tres de pie). En tercer lugar, se clasificó Guzmán Sanz (Equipo Militar de Esquí y Montaña), que completó el podio a 1:18 del vencedor (dos fallos en la posición tendida y otros tres de pie). Estos mismos atletas subieron al podio del campeonato de Aragón.
En la general absoluta femenina, la vencedora fue Ángela Cajal (CP Mayencos), con un tiempo de 21:25 (un fallo tendido y cuatro de pie), mientras que Mónica Sáez (Equipo Militar de Esquí y Montaña) terminó segunda, a 52 segundos (dos fallos en tendido y tres de pie). La navarra Irati Cuadrado (Club Ski Irrintzi) finalizó tercera, a 55 segundos de la vencedora, con cuatro y cinco fallos en las posiciones tendida y de pie, respectivamente. Por su parte, Ana María Filló (CP Mayencos) acabó cuarta, a 1:46 minutos (un fallo en tendido y tres de pie), y obtuvo el broce absoluto en el campeonato de Aragón.
En la categoría youth, coparon el podio los corredores del CETDI Aragón. En la prueba masculina, el subcampeón de la general, Rodrigo Azabal, se llevó el oro del campeonato de Aragón, siendo segundo Miguel García, a 1:10 (con dos errores en cada posición), y Fernando Pastor, a 1:20 minutos (con dos errores en tendido y tres de pie). En la carrera femenina, Ángela Cajal, vencedora en la general absoluta, se llevó también el oro de la categoría. Estuvo acompañada en el podio por dos corredoras del Club Ski Aspe: Mar Sierra, en su segunda competición de biatlón, a 3:40 minutos de la vencedora (con cuatro fallos en cada posición), obtuvo la medalla de plata, y la debutante Aitana Yuste consiguió el bronce, a 4:11 minutos de la ganadora, con cinco errores en cada posición de tiro.
Prueba de persecución
En la prueba de persecución celebrada el domingo, los corredores masculinos tuvieron que completar una distancia de 10 km y las mujeres de 7,5 km. Cada biatleta tomaba la salida con un retraso del 50% del tiempo perdido en la carrera de sprint del día anterior, con el objetivo de “perseguir” a los deportistas que le precedían para tratar de reducir las diferencias. Las cuatro entradas al campo de tiro (tendido, tendido, pie y pie) resultaron decisivas para recortar tiempo.
Se repitió el podio absoluto masculino del sábado en la general y el campeonato de Aragón, con Roberto Piqueras volviendo a destacar y completando la carrera en 25:42 (2 y 1 error en tendido y 1 y 1 de pie), seguido nuevamente por Rodrigo Azabal, con un tiempo de 26:51 (5, 4, 2 y 2 errores), y Guzmán Sanz, con 28:37 (2, 2, 2 y 4).
Las diferencias en la prueba femenina de categoría absoluta estuvieron muy ajustadas. Ángela Cajal reafirmó su dominio al finalizar primera con un tiempo de 27:09 (1, 1, 3, 4), mientras que Irati Cuadrado subió un puesto, para convertirse en la segunda clasificada de la general, a 26 segundos de la ganadora (4, 4, 1, 3). Mónica Saéz terminó tercera, subcampeona de Aragón, a 3:26 (1, 3, 2 y 2 fallos en el campo de tiro).
En la categoría youth, los deportistas aragoneses completaron de nuevo el podio. En chicos, tras Rodrigo Azabal, segundo en la clasificación absoluta, terminó Fernando Pastor, con un tiempo de 29:07 (2, 3, 3, 2), mientras que la tercera plaza fue para Miguel Gracia, que fue sancionado con 2 minutos por dar una vuelta de penalización menos, terminando con un tiempo de 31:20 (3, 1, 1, 4).
En la categoría youth femenina, se produjo una situación similar, con cambio en los escalones del podio. La vencedora absoluta Ángela Cajal logró nuevamente el primer puesto, mientras que Ainara Yuste y Mar Sierra invirtieron sus posiciones respecto a la carrera de sprint, con tiempos de 32:48 (2, 3, 4, 1) y 33:47 (5, 5, 4, 3), respectivamente.
En la entrega de trofeos estuvieron presentes el diputado de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), José Cebollero; la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Aísa, Cándido Sáez, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, Sergio Cajal.
Tras esta competición, el Stadium Spainsnow de Candanchú se afianza como una instalación inigualable para acoger pruebas de esquí nórdico y biatlón, en todas las épocas del año. “Inmerso en un entorno único que realza competiciones tan espectaculares como la que hemos vivido este fin de semana, se continúa trabajando con el objetivo de organizar competiciones internacionales”, indica la FADI, que recuerda que las próximas citas deportivas serán en el mes de septiembre, cuando se disputen los campeonatos de España de rollerski y los nacionales de biatlón de verano.