
Los vigilantes (The Watchers, 2024)
Duración: 102 min. País: Estados Unidos. Dirección:Ishana Shyamalan. Guion: Ishana Shyamalan. Novela: A.M. Shine. Reparto: Dakota Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan, Alistair Brammer, John Lynch. Música: Abel Korzeniowski. Fotografía: Eli Arenson, Job ter Burg. Productoras: Warner Bros., Blinding Edge Pictures, Inimitable Pictures, New Line Cinema.
Interesante propuesta de la joven directora Ishana Shyamalan. Sí, la hija de M. Night Shyamalan, (Señales, El sexto sentido…). Como no podía ser menos, Ishana Shyamalan, quien comenzó dirigiendo algunos capítulos de Servant, debuta en la realización con este largometraje, que posee alguna virtud, y muchos de los defectos que van inherentes a su apellido.
Sí, ha sido una buena idea que la joven no se aventurara con su propio guion y se basara en la novela homónima de A.M. Shine. La historia se desarrolla en el oeste de Irlanda, cuando una joven se pierde en un bosque. Encuentra refugio, pero sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños, que son observados y acechados por misteriosas criaturas cada noche. Ishana ha desarrollado una trama que se queda algo corta. Va alargando el metraje, pero todo se reduce a un intento de realizar extraños giros, con el fin de despistar, y de la utilización del ruido, como único recurso para asustar al espectador. Aunque eso no es suficiente.
El film bien podría haber sido mucho más, pero la realizadora no lo ha logrado. Tiene buenas intenciones, posee los medios y el apoyo de su padre… Perdonamos a este muchos de sus defectos y excesos fílmicos, pero no creo que vayamos a pasar por alto que su hija, de momento, no haya alcanzado la altura necesaria. Malas elecciones en varios sentidos: una banda sonora, que podría ser propia de la factoría Disney, y que no termina de coordinarse con las imágenes. Demasiados juegos visuales, espejos, simetrías y demás recursos, utilizados solo como alarde. Ni son necesarios, ni aportan nada. Sin embargo, sí que hay que destacar algo positivo en todo el conjunto, y es una sorprendente Dakota Fanning, que aporta más de lo que se pudiera pensar, y que en algunos momentos parece que es la única que sabe realizar su trabajo.
Es una lástima que el debut de la joven Shyamalan haya resultado un tanto desastroso. Conviene pensar y considerar, que dirigir un capítulo de una serie, no es lo mismo que enfrentarse con un film. En la serie, cabe admitir ciertos lujos y licencias, que en algún momento pueden repararse en posteriores capítulos. Pero, en un film, la apuesta se hace a una sola carta. Y sin posibilidades de rectificar. Decepcionante producción, que pudo alcanzar una buena cota de calidad, y no llegó a levantar el vuelo.