Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Salida de la carrera en la pasada edición de la Boca del Infierno. MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ

El domingo se disputará la decimosexta edición de la Carrera de montaña Boca del Infierno, organizada por el CDE Asamún de Echo. Se trata de una prueba circular de 25 km de distancia y un desnivel positivo de 1.500 m, cuya salida se ubica en la Selva de Oza, a 12 km de la localidad chesa. Durante el recorrido, los corredores contarán con doce puestos de avituallamiento líquido y, en dos de ellos, habrá también alimentos sólidos.

Es un trazado completamente balizado y que cuenta con varios controles de paso. “Es un recorrido rápido, que alterna subidas y bajadas por senderos en bosque mixto, con abundantes hayas, así como por alguna pista de arrastre maderero de pronunciado desnivel”, se explica desde el CDE Asamún, que recuerda que “hay una gran bajada por un sendero técnico desde el refugio de Gabardito, desde donde se inicia el regreso por la margen opuesta de la Boca del Infierno a través de la calzada romana”. Desde allí, los corredores, transitan de nuevo por senderos, hasta alcanzar la meta en la Selva de Oza.

La organización propone otro recorrido menos exigente, de 15 km de distancia, que comparte parte del trazado principal.

La prueba es de gran belleza por su dureza y, sobre todo, por los espacios y paisajes por los que discurre. Además, durante el recorrido existen numerosos puntos de acceso fácil para que los espectadores puedan seguir la evolución de los corredores y disfrutar de la prueba.

La salida de la carrera larga será a las 9:00 horas, mientras que la de 15 km comenzará a las 9:30 horas, siendo la hora límite de llegada, las 13:30, coincidiendo con la entrega de trofeos y regalos. La comida en la Selva de Oza está prevista para las 14:30 horas.

Como en ocasiones anteriores, el día anterior a la carrera, el sábado 13, a las 11:30 horas, se celebrarán en las calles de Echo las carreras infantiles patrocinadas por el Ayuntamiento Valle de Echo. Se realizarán varias pruebas por grupos de edad, pudiendo participar los nacidos entre 2007 y 2020, ambos inclusive.

El objetivo de estas carreras es promover el deporte de base, además de apoyar una causa solidaria, ya que para poder participar hay que realizar una aportación voluntaria de material escolar que se repartirá entre diferentes organizaciones no gubernamentales, para ayudar a los niños más necesitados.

Tanto la del sábado como la del domingo, son carreras reconocidas por el buen trato al corredor, la organización y la vistosidad y belleza de los paisajes por los que discurren, en el corazón del Parque Natural de Los Valles Occidentales.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados