Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, es gratuito y comenzará el 24 de septiembre

Presentación del programa en el Ayuntamiento de Jaca, en una imagen facilitada por el consistorio jaqués.

El Grupo San Valero de la Universidad San Jorge, en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, pondrá en marcha a partir del 24 de septiembre un Programa de Transformación Digital para Directivos de pymes, micro pymes y autónomos. Se trata de una formación universitaria gratuita valorada en 4.100 euros y respaldada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

Con este programa, desde el área de Fomento del Ayuntamiento de Jaca, se quiere apoyar e impulsar las acciones de digitalización de las pymes relacionadas con la gestión empresarial y estratégica, la mejora de los procesos con el cliente y la implantación de tecnologías digitales, aumentando sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. “Estamos en un momento muy interesante para posicionar nuestra ciudad como foco económico de nuestra comunidad autónoma y con formaciones como este curso se pretende identificar las áreas de oportunidad que genera la digitalización”, señala el concejal de Fomento, José Manuel Prada.

Es una formación para directivos y mandos intermedios de pymes, micro pymes y autónomos, con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. Es gratuita y llega tras la primera inclusión con Jaca y su Ayuntamiento, que fue Agentes del cambio digital, a punto de finalizar y que está siendo un éxito.

El programa se presentó este lunes en el Ayuntamiento de Jaca con la presencia del concejal Sergio Cajal, Raúl Sánchez, técnico del grupo San Valero y la presidenta de la Asociación de Empresas de la Jacetania, ACOMSEJA, Marian Bandrés.

De este curso se han llevado a cabo 11 ediciones en Aragón, en localidades como Zaragoza, Huesca, Teruel, Binéfar y Utebo, entre otros. Y ahora llega a Jaca. Se impartirá en modalidad híbrida, es decir, habrá formación online durante dos tardes a la semana (martes y jueves) y cada dos semanas será presencial en Jaca. El Ayuntamiento cede algunos espacios del Palacio de Congresos para estas clases presenciales.

En un primer momento, este programa de transformación digital estaba dirigido solo a directivos de pymes, pero en la presentación se anunció que se abre a micro pymes y autónomos. “Las pymes deben tener entre 10 y 249 trabajadores y las de menos de 10 se quedaban sin poder hacerlo”, señaló Raúl Sánchez. Va dirigido a directivos o personas que tengan a su cargo algún tipo de departamento y mandos intermedios.

El programa incluye conceptos digitales como el big data, ciberseguridad, automatización y robotización, y llegar y fidelizar al cliente. Pero “una de las cosas más importantes es la inteligencia artificial para las empresas”, añade Sánchez. Previamente se realiza un test de digitalización para determinar el nivel de la empresa y en función a lo que quiera hacer “le asignamos un mentor para hacer ese proyecto digital”.

El programa comenzará el 24 de septiembre y las inscripciones ya están abiertas en www.universidadsanjorgeonline.com/transformacion-digital-directivos-pymes y en www.seas.es.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados