Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Una treintena de niños ha aprendido a elaborar migas siguiendo la recta tradicional del Pirineo aragonés

Los niños, entregados a la elaboración de las migas, en la plaza de la Catedral. EL PIRINEO ARAGONÉS

Día de migas en las Fiestas de Jaca, en una jornada calurosa en la que se han alcanzado los 30°. Los más pequeños, como ya es costumbre en las celebraciones orosianas, se han puesto guantes y delantales para elaborar durante la mañana unas suculentas migas de pastor, el plato tradicional de la gastronomía pirenaica, acompañados de grandes maestros de la cocina jaquesa.

La actividad, organizada por la Asociación de Empresas de la Jacetania (ACOMSEJA), en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, se ha desarrollado desde las 11 de la mañana en la plaza de la Catedral, convertida en una gran cocina al aire libre.

Los niños, repartidos en grupos, han ido preparando sus migas siguiendo al pie de la letra la receta tradicional, cortando los ingredientes básicos: sebo de cordero y patata, y cocinándolos pacientemente junto al pan cortado en finas láminas. A su finalización, los asistentes, que han seguido al detalle el proceso, han podido degustar las diferentes elaboraciones.

La iniciativa, en la que han participado unos 30 mocés y mocetas, tiene como objetivo que las nuevas generaciones conozcan, aprecien y sepan hacer este plato tradicional, a la vez que aprendan de una forma divertida cada uno de los pasos del proceso de elaboración.

Muy de migas, que es como se denomina a esta propuesta festiva, forma parte de las actividades organizadas con motivo del Día de las tradiciones de las Fiestas de Jaca.

Además, durante la mañana se organizaron juegos tradicionales en la calle Echegaray, con una concurrida presencia de familias. Ya por la tarde, en el aparcamiento del IES Domingo Miral, Sandra Araguás entretuvo a la audiencia con la leyenda de Pyrene y del ibón de Estanés, en una sesión de cuentos y leyendas del Pirineo dirigida a todos los públicos. Más tarde, los Danzantes de Santa Orosia y sus repatanes presentaron los Dichos y mudanzas del año, finalizando la jornada con una roda por las calles del casco histórico animada por el Grupo de Jota Uruel y Os Gaiters de Chaca.

El concierto de la Ronda de Boltaña se cambia a la plaza de Sanlure

El Ayuntamiento de Jaca ha anunciado dos modificaciones en el programa de fiestas del viernes, 28 de junio: la suspensión de la actividad infantil El caco y el granuja, de Títeres Didó, prevista a las 11:00 horas, debido a la enfermedad de uno de sus miembros; y el cambio de ubicación del concierto de la Ronda de Boltaña, que en vez del parking del IES Domingo Miral será en la plaza de Sanlure, a las 19:30 horas.

Algunos momentos de la elaboración de las migas en la plaza de la Catedral, de los juegos tradicionales en la calle Echegaray y de los Dichos y mudanzas de los Danzantes de Santa Orosia en la plaza Biscós. EL PIRINEO ARAGONÉS
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados