Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

50 AÑOS

Mayo 1974

Ganadores del concurso de albañilería celebrado en Jaca hace 25 años. EL PIRINEO ARAGONÉS

El pasado día 5 de mayo se desarrolló en Jaca el Concurso Provincial de Albañilería, 1974, en el que participaron 14 parejas de concursantes de distintas localidades de la provincia, incluida la capital. Es la primera vez que este simpático Concurso tiene lugar fuera de la capital de la provincia, ya que este año fue acordado por el Sindicato Provincial de la Construcción el desarrollarse en distintas poblaciones de la provincia, mediante un sistema de rotación, habiendo sido designada en primer lugar la ciudad de Jaca, honrosamente para nosotros, para realizar la primera experiencia de éste concurso, tras haberse realizado durante varios años en la capital oscense.

El concurso se desarrolló en el amplio solar que resta del que en otros tiempos fueron las factorías de «Serrería Izuel», limítrofe con la calle Huesca, habiendo sido convenientemente vallado el terreno previamente, por los servicios municipales, dividiéndose en 14 parcelas cuadradas, de 5 metros de lado, en cuyo pequeño solar de 25 metros cuadrados habría de realizar su trabajo cada pareja, compuesta de un oficial y un peón.

Para presidir este certamen se destacaron desde Huesca el presidente de la Diputación, don Saturnino Arguis Mur, en representación del gobernador civil de la provincia; don Antonio Bollo de la Peña, delegado provincial de Sindicatos; don Pedro Gómez Mompart, delegado provincial de la Vivienda; don Raimundo Veiga Crespo, director de Promoción Social de la Organización Sindical; don Francisco Oliver, director provincial de la Caja de Ahorros de Zaragoza, y don Jesús Lera Castillo, presidente de la Unión de Empresas de la Construcción. Fueron recibidos por el alcalde de la ciudad don Armando Abadía Urieta; por el delegado comarcal de Sindicatos, don José María Borau Cebrián, señores concejales del Ayuntamiento y otras representaciones locales y sindicales.

No Comments Yet

Comments are closed