Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Unos 450 deportistas universitarios de toda España se reunieron en Jaca el pasado fin de semana para participar en los campeonatos de España Universitarios de Judo y Baloncesto 3×3, organizados por la Universidad de Zaragoza. Se trata de una competición que convoca anualmente el Consejo Superior de Deportes (CSD), a propuesta del Comité Español de Deporte Universitario (CEDU). En ella, tomaron parte estudiantes de grado, máster y doctorado de 54 universidades, con el objetivo de fomentar la actividad física y los valores que emanan de ella, además de dar visibilidad a jóvenes valores de los distintos deportes.

Las competiciones se desarrollaron en el polideportivo Olimpia, en el caso del judo, y en la plaza Biscós, en el del baloncesto 3×3, una competición que contó con numeroso público y que fue seguida con expectación y emoción, dado el dinamismo y la espectacularidad de esta modalidad de la canasta.

En este campeonato tomaron parte 189 deportistas, 99 chicos y 90 chicas, de 34 equipos de 21 universidades distintas. En la plaza Biscós, se instalaron cuatro canchas de juego, que acogieron 68 partidos. La fase de grupos se jugó el sábado en jornada de mañana y tarde, mientras que las finales se disputaron el domingo. En el campeonato femenino, la victoria recayó en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), que venció en la final por 15-13 a la Universidad de Alicante, en un duelo muy ajustado. El tercer puesto fue para la Universidad de Sevilla.

Precisamente, la Universidad de Sevilla fue la ganadora en el campeonato masculino, quedando por delante de la Universidad Católica de Valencia y de la Universidad de Vic, segunda y tercera respectivamente.

Canchas de juego en la plaza Bescós (imagen superior), ganadores y podios masculino y femenino, en unas fotografías facilitadas por al Universidad de Zaragoza y Ana López Artillo.

En la competición de judo, tomaron parte 222 deportistas, 132 chicos y 90 chicos, de 54 universidades, que se midieron en 14 categorías distintas, desde -66 kg hasta +100 kg en masculina, y desde -48 kg hasta +78 kg en femenina.

La competición se llevó a cabo el sábado, en jornada única. Para ello, en el polideportivo Olimpia se dispusieron cuatro tatamis, de forma que los combates pudieron desarrollarse de manera simultánea durante toda la mañana, concluyendo la jornada con la entrega de trofeos. Entre la delegación de la Universidad de Zaragoza, se encontraba la jaquesa Alba Cajal, en la categoría de -70 kg.

Competición de judo en el polideportivo Olimpia, en unas imágenes facilitadas por la Universidad de Zaragoza.
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados