Se celebrará el 27 de abril en el espacio Pirenarium y albergará más de 25 actividades y 15 stands
Berta Fernández, Pilar Cajaraville y Rocío Herranz presentando el Festival de la Salud de Sabiñánigo, en una imagen facilitada por el consistorio serrablés.
El espacio Pirenarium de Sabiñánigo acogerá el próximo 27 de abril (sábado) la primera edición del Festival de la Salud, organizado por el Consejo de Salud de la localidad serrablesa, en colaboración con el Ayuntamiento, la Comarca del Alto Gállego, el Salud, el IASS y las asociaciones Arqueros de Sabiñánigo, MUSA, AECC, Asapme y Cruz Roja.
Bajo el lema ¡Conectándonos!, el festival contará con 15 stands y albergará más de 25 actividades. Tras la inauguración, a las 11:00 horas, el recinto quedará abierto al público. Para esta jornada, se dispondrá de un servicio especial de autobús, con frecuencias adicionales a Pirenarium. Además, las personas con movilidad reducida podrán utilizar los vehículos que Cruz Roja habilitará para ellas con motivo del festival; y como forma de dar visibilidad a los objetivos que se buscan a través de esta iniciativa, desde las 10:00 a las 16:00 horas, habrá marchas urbanas entre la estación de autobuses y Pirenarium para todos aquellos que quieran desplazarse a pie.
“Nos congratulamos por la organización de este primer festival que tiene la finalidad de conocer y difundir los distintos recursos y actividades que hay en Sabiñánigo y la comarca para promocionar la salud”, además de ser “un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de experiencias”, explicó la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, en la presentación del festival.
La coordinadora del Centro de Salud de Sabiñánigo, Pilar Cajaraville, valoró esta “apuesta por la salud comunitaria” y destacó la importancia de adquirir “unos buenos hábitos saludables” para tener “una vida más sana”, señalando que este festival “nace con vocación de continuar a lo largo de los años”.
La coordinadora del equipo de enfermería del centro de salud serrablés, Rocío Herranz, comentó que las actividades que se han organizado tienen el respaldo y la implicación de asociaciones asentadas en el municipio, incluida la Biblioteca Pública Rosa Regàs, y recordó que la participación en todos los talleres y actividades que se han programado es gratuita, pudiéndose consultar los horarios de cada una de ellas en el folleto informativo que se ha editado.