“Llegar a la meta viendo el Arco de Triunfo es una sensación única e inolvidable”, asegura Eva Torronteras
Participantes del CA Jaca en el maratón de París de 2004, en una imagen facilitada por el club jaqués.
El Club Atletismo Jaca vuelve a París con varios corredores para participar en la Schneider Electric Maratón 2024, prueba que reunirá este fin de semana a más de 60.000 personas de 140 países (en diciembre se agotaron los dorsales). Se trata de una las carreras de maratón más icónicas del mundo, que discurre íntegramente por las calles del casco parisino y que finaliza en el Arco de Triunfo, en los Campos Elíseos.
El CA Jaca, tal y como relata Eva Torronteras, atleta y responsable de comunicación del club, acudió al maratón de París por vez primera en 2004. “En 2003, se decidió convocar a los socios para participar en el maratón de 2004, siendo todo un éxito de convocatoria ya que acudieron 25 componentes del club”, explica, señalando que, “una vez terminada la carrera, medio en broma medio en serio, se empezó a hablar de repetir la experiencia transcurridos diez años, para conmemorar la primera participación”.
Y así fue, “dicho y hecho”, indica. El club jaqués volvió a la capital francesa en 2014 con otros 25 atletas, entre los que había veteranos de 2004, nuevos componentes que no habían participado en aquella primera edición y otros nuevos que nunca habían tomado parte en una carrera de estas características y se enfrentaban a su primer maratón.
“Pero esto no acababa en 2014”, comenta Torronteras, porque diez años después, es decir, en 2024, que es también año olímpico para París, el CA Jaca ha querido estar presente en esta gran fiesta del atletismo. “Participaremos dos veteranos, que repetirán por tercera vez tras veinte años transcurridos desde el maratón de 2004; otros volveremos después de diez años, y otros acuden por primera vez, siendo, en algún caso, su primera experiencia en la distancia de 42,195 km”, apunta.
Todos lo hacen “con mucha ilusión”, asegura, después de una exigente y dura preparación, si bien “correr en París y llegar a la meta viendo el Arco de Triunfo es una sensación única e inolvidable”, reconoce Eva Torronteras, que recupera las palabras del último premio Príncipe de Asturias del Deporte, el atleta Eliud Kipchoge, cuando decía que “alguien que termina un maratón, es capaz de lograr cualquier cosa en la vida”.