Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El Consejo General de Enfermería ha lanzado una infografía con consejos de salud para prevenir problemas futuros como la miopía

Infografía facilitada por el Colegio Oficial de Enfermería de Huesca para prevenir la miopía y el uso abusivo de las pantallas.

El Consejo General de Enfermería (CGE) recuerda la importancia utilizar con moderación las pantallas para prevenir problemas de visión en el futuro como la miopía. La organización enfermera insta a autocontrolar el uso excesivo de estas pantallas, sobre todo entre los más pequeños y en fechas de vacaciones, donde el consumo aumenta considerablemente y puede conllevar riesgos para la vista en el futuro.

Con el objetivo de dar las pautas de educación para la salud para prevenir la miopía, el organismo ha lanzado una infografía con todos los detalles para conocer los factores que influyen y cómo se puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección, en la cual las imágenes cercanas se ven nítidas, pero las lejanas se vuelven borrosas.

Miopía

La miopía afecta actualmente a una de cada tres personas a nivel mundial y se estima que casi el 50% de la población será miope en 2050, según la Organización Mundial de la Salud. Además, la mitad de estos casos podría haberse prevenido.

La fatiga visual, estar mucho tiempo en interiores mirando una de estas pantallas y parpadear menos por culpa de estar siempre conectado son algunas de las causas que más influyen para una posible miopía.

Las enfermeras instan a ayudar y educar a los más pequeños en el uso de las pantallas, y más aún si se habla de fechas señaladas y de periodos vacacionales, en los que los niños pasan mucho más tiempo en casa, jugando y divirtiéndose, muchas veces con la televisión o los videojuegos.

“Regla 20-20-20”

En este sentido, explican la necesidad de aprenderse la regla 20-20-20. Tras 20 minutos utilizando una pantalla, se debe tomar un descanso de 20 segundos mirando a algo que esté a una distancia de 6 m (20 pies). Además, es importante ajustar el nivel de la pantalla, formando un ángulo de 30° con respecto a los ojos, realizar pausas breves para parpadear, acudir a revisiones periódicas con los profesionales especialistas dedicados al tratamiento de los problemas visuales si se necesitan y realizar talleres de sensibilización en las escuelas y también en las empresas.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados