Damsel (2024)
Duración: 110 min. País: Estados Unidos. Dirección:Juan Carlos Fresnadillo. Guion: Dan Mazeau. Reparto: Millie Bobby Brown, Nick Robinson, Angela Bassett, Robin Wright, Ray Winstone, Sam Sharma, Brooke Carter, Shohreh Aghdashloo. Música: Dave Fleming. Fotografía: Larry Fong. Productoras:Roth/Kirschenbaum Films y Netflix. Distribuidora:Netflix.
La industria tradicional del cine, que, desde hace tiempo, y como ya hemos advertido, no pasa por sus mejores momentos, se enfrenta a unas importantes competidoras: las grandes plataformas de cine de prepago. Entre ellas, Netflix, que invierte en producciones de calidad, con grandes directores al frente de sus proyectos. La sociedad de la nieve, de Bayona; El asesino, de David Fincher; La maravillosa historia de Henry Sugar, de Wes Anderson, y El conde, de Pablo Larraín, son muestras de que bastantes directores se han trasladado a esta plataforma. Muchos de ellos reconocen que sus proyectos no son aceptados por la industria tradicional, y sin embargo, las plataformas les ofrecen libertad creativa y apuestan por sus ideas sin obstáculos ni condiciones. Otras veces, son las propias plataformas las que se ponen en contacto directamente con realizadores. Este es el caso de Damsel, con el español Juan Carlos Fresnadillo. Mal que nos pese, así va a ser la dinámica que podría mantenerse durante décadas, salvo que cambie la situación.
Fresnadillo, conocido por 28 semanas después y haber obtenido el Oscar al mejor cortometraje con Esposados, en 1997, presenta un film de corte tradicional, una historia medieval que incluye princesa, dragón y todos los elementos necesarios al uso. Una obediente dama acepta casarse con un apuesto príncipe. Pronto descubre que lo que pretende de ella la familia del novio es sacrificarla. Y de este modo, saldar una antigua deuda. Pero su protagonista no cumple los tópicos de los cuentos de hadas. Será capaz de defenderse sola, sin ayuda de príncipes azules. Ello nos evoca a Shrek, una de las obras más influyentes en el cine contemporáneo. Damsel no llega a la misma altura, aunque esto no impide que sea una producción muy entretenida. Predecible en algunos momentos, aunque esta cualidad forme parte del encanto de una película incluida en este género imperecedero. Fresnadillo, y su director de fotografía, Larry Fong, configuran en colores pastel un universo de cuento de hadas, del que sobresale su gran trabajo en todas las escenas desarrolladas en la cueva, que constituyen lo más brillante de todo el metraje. Incluida la dragona, quien está dotada de personalidad propia, con un grado de detalle y precisión técnica inigualables. En el reparto, una joven Millie Bobby Brown, de la serie Stranger Things, que se pone al frente de esta película con total solvencia, aunque, al principio, no parezca muy creíble su aspecto de dama indefensa. Como curiosidad, la aparición de Robin Wright, la actriz de La princesa prometida, realizando un papel de reina malvada muy sólido y convincente.
Película capaz de recuperar el cine de aventuras, de fantasía sin dulcificar, con su dosis de heroicidad y épicas hazañas, dirigido al disfrute de todo tipo de público, sin importar la edad.