Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Permite ubicar inmuebles y recibir avisos y notificaciones

La aplicación puede descargarse de forma gratuita a través de los dispositivos móviles.

La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han puesto en marcha una nueva aplicación móvil, Catastro_app, que permite al usuario reunir y personalizar en cada dispositivo móvil –solo para uso personal– información de todos sus inmuebles urbanos y rústicos, ya que pueden añadir fotografías, croquis y anotaciones.

El acceso a la aplicación requiere previa identificación a través de los diversos sistemas establecidos como CI@VE, PIN, CI@ve permanente, certificado electrónico o, en caso de no disponer de credencial electrónica es posible la identificación introduciendo el DNI o el NIE y la referencia catastral del inmueble del que se sea titular, o bien, solicitar el alta en cl@ve.

Servicios que ofrece la aplicación

La aplicación permite conocer al instante las alteraciones catastrales que pueden afectar a los inmuebles de los que se es titular catastral. La app móvil avisará si se está tramitando algún procedimiento catastral que afecta a los inmuebles que se tienen registrados, para poder aportar la información solicitada, formular alegaciones o descargar notificaciones pendientes.

La aplicación permite ubicar en el dispositivo móvil y situar sobre el territorio las parcelas a través de su geolocalización y guardar información adicional como fotografías, croquis, anotaciones, y cuenta, además, con una herramienta que ofrece la posibilidad de dibujar parcelas. Esta información se podrá descargar en archivos PDF en el dispositivo móvil y será solo para uso personal.

Catastro_app dará la oportunidad de ver agregados los inmuebles desde el móvil. De esta manera se podrá acceder al instante a su descripción catastral y visualizarlos en mapas interactivos detallados.

Finalmente, se podrá consultar el valor de las tierras de los cultivos o aprovechamientos más representativos en cada zona. Así, al seleccionar en el mapa Ver valor de la tierra y, a continuación, en cualquier punto del mapa, la aplicación mostrará los módulos de valor medio (en euros por hectárea) de los productos inmobiliarios representativos rústicos (cultivos y aprovechamientos) del lugar seleccionado definidos por la Dirección General del Catastro.

“Es un paso más en el despliegue digital a través de esta nueva herramienta ágil y de fácil acceso y en la apuesta por acercar a los ciudadanos los productos y servicios catastrales” por parte de la Dirección General del Catastro, se indica en la nota de prensa remitida por el Ministerio de Hacienda.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados