
Dune: parte dos (Dune: part two, 2024)
Duración: 166 min. País: Estados Unidos. Dirección:Denis Villeneuve. Guion: Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Novela: Frank Herbert. Reparto: Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista, Christopher Walken, Stephen McKinley Henderson, Léa Seydoux, Souheila Yacoub, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling, Javier Bardem y Anya Taylor-Joy. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Greig Fraser. Productoras: Legendary Pictures, Warner Bros, Villeneuve Films. Distribuidora: Warner Bros.
Segunda entrega de Denis Villeneuve, para narrarnos los sucesos posteriores en el planeta Arrakis, cuando el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen. Comienza un viaje espiritual, para intentar convertirse en el mesías. Villeneuve es un realizador canadiense, que ha podido desenvolverse en diferentes géneros siempre con mucha soltura. Pudo realizar temas dramáticos, como Polytechnique e Incendies, para pasar al thriller y la acción, con producciones como Sicario y Prisioneros. Después se embarca en la ciencia ficción, con títulos tan memorables como La llegada, Blade Runner 2049 y la primera entrega de Dune. Algunos consideramos que son las mejores películas de ficción científica que se han realizado en las últimas décadas, con permiso del director Christopher Nolan, que también se sitúa al mismo nivel.
Si en la primera parte ya contemplamos un film brillante, y llegamos a pensar que sería difícil de superar, en esta segunda entrega se nos acaban los calificativos para describir cómo Villeneuve ha vuelto a recrear el universo de Dune con un despliegue visual y técnico colosal, superando todas las expectativas. El guion es claro, conciso, incluso más certero que las novelas de Frank Herbert, ya que estas se diluyen a veces en reflexiones metafísicas o espirituales. Villeneuve no lo hace, algo que podría haber sido fácil. Así, dota a sus personajes de evolución, con detalles que nos hacen comprenderlos, pero sin llegar a aburrir. Igualmente, este director tiene la capacidad de que, en un reparto repleto de actores con mucho talento, posean todos ellos su espacio propio para brillar.
Destacar a Timothée Chalamet, con una gran actuación, capaz de intimidar o de mostrar cierta vulnerabilidad, cuando la trama se torna más dramática. Algunas actrices, como Florence Pugh y Anya Taylor Joy, por su reducido metraje, destacan menos, pero realizan una actuación colosal. Apreciamos la aparición de Javier Bardem en el film, siendo uno de los pilares fundamentales en el que todo se sustenta. No podemos olvidarnos de la banda sonora de Hans Zimmer, que acompaña a la historia aportando grandiosidad y fuerza a los personajes. En definitiva, un film grandioso, de los que surgen cada mucho tiempo, y que se pueden convertir en todo un referente, casi en un clásico.