Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La difusión y mantenimiento de las artes populares

Isidoro Raigón durante el taller impartido en el Instituto de Formación Agroambiental, en una fotografía facilitada por el autor del artículo.

El conocimiento y la práctica de las artes populares se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, el cambio de las técnicas y de las necesidades diarias, pero constituyen un patrimonio de nuestra cultura y una vía más de aproximación a la historia de nuestros progenitores.

El trabajo de la talla de boj fue una de las artes fundamentales en los siglos pasados y especialmente en el mundo pastoril. En el Pirineo aragonés tenemos una larga tradición de este arte y una muy amplia muestra de tallas con estilos característicos de cada una de las zonas o valles.

Al conocimiento, difusión y recuperación de las técnicas de trabajo del boj en Jaca lleva dedicado mucho tiempo Isidoro Raigón, dirigiendo varios talleres en la Asociación Sancho Ramírez –en los que a lo largo de los años han participado más de cien alumnos– y exponiendo, el año pasado, su amplia colección de cucharas en el Palacio de Congresos de Jaca y en el centro social de Oliván con motivo de la marcha de Ainielle.

En la actualidad Isidoro Raigón, continuando con este trabajo, está impartiendo un curso de talla, con el títuloA vueltas entre gubias y boj en el CPEPA (Centro Público de Educación de Personas Adultas) de la Jacetania con la participación de 18 alumnos. El curso dio comienzo el día 9 de febrero con una clase teórica en las instalaciones del CPEPA y continuó con la parte práctica en la que cada alumno diseña y elabora su propia cuchara, en dos tandas la primera durante los días 17 y 18 y la segunda los días 24 y 25 del mismo mes en las instalaciones del Instituto de Formación Agroambiental.

Isidoro Raigón impartiendo el taller y dos modelos de cuchara de boj que forman parte de la exposición, en sendas imágenes facilitadas por el autor del artículo.

Asimismo, los días 1 y 2 de marzo, Isidoro Raigón, ha sido invitado por la Fundación FEETEG a participar en la Jornada por la Enfermedades Raras que se celebrará en las instalaciones de la Fundación San Jorge en Zaragoza. En la jornada del día 1, diversos especialistas médicos de los Hospitales Clínico y Miguel Servet de Zaragoza, así como médicos investigadores en enfermedades raras analizarán las diversas afecciones consideradas y su estado actual. En una segunda jornada el día 2 se expondrán las posibilidades terapéuticas ofrecidas por los diversos talleres. Es en esta segunda jornada donde participará Isidoro Raigón con una ponencia con el título A vueltas entre gubias y boj, y con la exposición de una amplia muestra de su colección de cucharas en los locales de la Fundación San Valero de Zaragoza.

Firmado: JAVIER LÁZARO
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados