Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

25 AÑOS

Febrero 1999

Cultivos de Artieda. EL PIRINEO ARAGONÉS

El nuevo Plan de Regadíos de la Canal de Berdún permitirá la conversión de 5.050 hectáreas de secano en cultivos de regadío y transformar el sistema productivo de toda la vega del río Aragón, desde Jaca hasta Artieda. El proyecto, que fue presentado el pasado miércoles en Puente la Reina a los agricultores de la zona, requeriría una inversión de 5.000 millones de pesetas para desarrollarlo en su totalidad, si bien podría hacerse también por fases.

La solución técnica prevista se basa en un sistema de riego diferente al empleado convencionalmente en las explotaciones del llano. Se trata de causar un impacto ambiental y visual mínimos. Respecto al coste económico, el responsable del proyecto afirma que no conoce en este momento ningún plan de regadío en Aragón que tenga una repercusión inferior para el agricultor de lo que sale con esta solución para la Canal de Berdún.

El proyecto plantea un sistema de explotación con nueve comunidades de regantes, una de ellas de carácter general para toda la Canal de Berdún y otras ocho que por municipios son: Jaca, Santa Cilia, Puente la Reina, Canal de Berdún, Santa Cruz de la Serós, Bailo, Mianos y Artieda.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados