Bob Marley: One love (2024)
Duración: 104 min. País: Estados Unidos. Dirección:Reinaldo Marcus Green. Guion: Terence Winter, Reinaldo Marcus Green, Frank E. Flowers, Zach Baylin. Biografía sobre Bob Marley. Historia:Terence Winter, Frank E. Flowers. Reparto: Kingsley Ben-Adir, Lashana Lynch, James Norton, Tosin Cole, Umi Myers, Anthony Welsh. Música: Kris Bowers. Fotografía: Robert Elswit. Productoras: Paramount Pictures, Tuff Gong Pictures, Plan B Entertainment. Distribuidora: Paramount Pictures.
Robert Nesta Marley nació el 6 de febrero de 1945, en la pequeña localidad de Nine Mile (Rhoden Hall, Saint Ann Parish), al norte de la isla de Jamaica, en el mar Caribe. Mundialmente conocido como Bob Marley, con su condición de mulato, tuvo que soportar burlas y desprecios, aunque él siempre se consideró negro. En su condición de pacifista y apolítico, y un auténtico propulsor de la fe rastafari, fue un personaje repudiado por la clase gobernante de Jamaica, lugar que vivió, en los años 70 del pasado siglo, un apogeo de violencia política, que desembocó en un modo de guerra civil.
Por esa situación, Bob Marley, y tras sufrir varios atentados por no decantarse a favor de ningún bando, se trasladó a Londres. En este momento, arranca el film. En el instante clave de su carrera, cuando graba el mítico álbum Exodus, reconocido como la cumbre del reggae. Y la obra más completa de Marley. El director del film, Reinaldo Marcus Green, realiza esta producción con la intención de que no sea un biotopic convencional, de no terminar en los tópicos recurrentes de exaltación de un personaje, y que, en todo el conjunto, exista algo más. Y es cierto. En One love, hay amor, revolución y amistad en tiempos de guerra. Aunque, lo mejor, sin duda, es asistir a la contemplación de una historia plena de embriagadora música, con todos sus grandes éxitos: No woman no cry, Concrete jungle, One love/People get ready o Jamming. Se echan de menos algunos aspectos más controvertidos del personaje, y cierta tibieza en el tratamiento de algunos temas políticos y sociales, que en la segunda mitad de la película se van desvaneciendo. Pero eso sería otro film, no la historia que Reinaldo Marcus nos quiere referir. Además, todo el argumento se apoya en la gran interpretación de Kingsley Ben-Adir, dando vida a Marley, quien salva las pocas deficiencias que pudiéramos percibir. Igualmente destacado es el papel que desempeña la actriz Lashana Lynch, todo un acierto durante la elección del casting.
En definitiva, es la historia de superación de un músico, que creó su personalísimo y revolucionario estilo, inspirador de varias generaciones, lanzando al mundo un imborrable mensaje de amor y unidad, que todavía perdura.