Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Diecisiete matrimonios de la Jacetania, homenajeados con motivo de sus bodas de oro

Los homenajeados asistentes al acto, junto a los representantes institucionales del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania. EL PIRINEO ARAGONÉS

Diecisiete matrimonios de la comarca de la Jacetania se sumaron este año al homenaje de la Comarca de la Jacetania, el Ayuntamiento de Jaca y el Hogar de Personas Mayores. De todos ellos, solo diez pudieron acudir finalmente a los actos que se celebraron en Jaca: la misa para renovar el compromiso matrimonial en la catedral, la recepción en la casa consistorial, el almuerzo en el hotel Oroel y el baile de bodas de oro en el Hogar de Personas Mayores.

“Son 50 años de amor, alegrías, desafíos, compromisos, fidelidad, amor mutuo y crecimiento juntos; son 50 años de una historia que merece ser contada y recordada”, señaló el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, en el salón de recepciones, antes de brindar por esas cinco décadas de vida en común. En una intervención cercana y cariñosa, Serrano recordó que todos ellos han sido “testigos de los cambios del mundo, de la historia y de la sociedad”, conservando “valores, fe y esperanza”.

“Hoy queremos rendiros un homenaje, un reconocimiento, un agradecimiento por ser un ejemplo de matrimonio, de pareja, de amigos, de padres y abuelos”; por “enseñarnos que el amor verdadero existe y que se puede cultivar día a día con paciencia, respeto, generosidad y humor”, dijo el acalde. Gracias también “por demostrarnos que la felicidad no es algo que se busca, sino que se construye con pequeños gestos, con detalles y con complicidad”, añadió, afirmando al final de su saludo de bienvenida que “el amor se puede mantener vivo y fuerte durante tantos años”, que “el matrimonio es una aventura que merece la pena vivir” y que “la felicidad se construye con pequeñas cosas”.

La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, recordó a la directora del Hogar de Personas Mayores, Susana Cascarosa, que no pudo estar este año en el homenaje por motivos personales, y saludó también al presidente de la junta directiva de este centro, José Luis Arboleda.

“Hoy es un día entrañable, en el que los sentimientos están a flor de piel, porque es verdad que aquí vamos a sonreír mucho, que habrá alegría, pero también algún recuerdo, anécdota o historia que nos contaremos y que provocará alguna lagrimilla”, comentó Moratinos, que aseguró que esta celebración es, ante todo, “un día de felicidad”.

La presidenta comarcal se refirió igualmente a ellos como un “ejemplo de vida” en el que las nuevas generaciones pueden inspirarse. “Es muy importante haber llegado hasta aquí, llevar 50 años de convivencia y haber tenido una familia que habéis sacado adelante, con buenos y malos momentos”, indicó, agradeciéndoles, además del ejemplo que transmiten con su compromiso, el hecho de haber compartido una trayectoria en común en una comarca como la Jacetania, en el mundo rural, demostrando que “si se quiere, se pueden desarrollar proyectos de vida en una comarca como la nuestra”. “Es importante que transmitáis esta experiencia a vuestros hijos y nietos, pero también a los niños y jóvenes del territorio, para que sea memoria colectiva de la que aprender”, concluyó.

Intervenciones del alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y de la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, y brindis por los 50 años de matrimonio. EL PIRINEO ARAGONÉS

Los matrimonios homenajeados proceden de varias localidades de la comarca: Natividad Lanceta Visús y José Luis Mañé Visús, de Bailo; Marina Pérez Oresanz y Ramón Zubillaga Beloqui; Natividad Lagrava Navasal y Moisés Callau Casasús; Montserrat Ipas Irigoiti y Fernando Marín López, y Pilar Larripa Garcés y José Marín López, de Echo; Ascensión Acín Valeta y Antonio Laval Sebastián; Dolores Gairín Gairín y Máximo Larraz Sarasa; María Jesús Orduna Lacasta y Eloy Puente Lacasta; María Pilar Vicente Bruna y José Luis Cortés López; María Teresa Lalaguna Ladomega y José Enrique García Pérez; Teresa Pardo Bernués y José Orensanz Marín, y María Teresa Lacasta Martínez y Roberto Iglesias Estaún, de Jaca; Pilar Portaña Gavín y José Araguás Araguás, de Javierregay; Asunción Puente Puente y Celestino Soteras Pardo, de Martes; María Jesús Gracia Anaya y José Lalana Serrano, de Santa Cilia; María Josefa Arcas Zamora y Abel Lacasta Toyas, de Santa Engracia, y Soledad Viñau Izuel y Jesús Navarro Gegoñino, de Villanúa.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados