
Los personajes del mundo del cine estuvieron muy representados en el Carnaval de este año en Jaca. RICARDO GRASA
Los habitantes de Jaca vivieron una de las ediciones más populares del Carnaval de estos últimos años, a pesar de las frías temperaturas que marcaron la jornada del pasado sábado, durante la que tanto los más pequeños y sus progenitores, como jóvenes y adolescentes se volcaron en una celebración llena de creatividad, colorido y ganas de pasarlo bien.
El desfile contó con la implicación de las Ampas de los colegios de Jaca (Escuelas Pías, San Juan de la Peña y Monte Oroel) y las peñas Enta Debán y Charumba. La animación musical corrió a cargo de la Batukada Truka Saka Laka de Ansó y la Charanga Destalentaus de Sabiñánigo.
Durante el desfile por el centro de Jaca, se pudo ver un sinfín de originales disfraces, entre los que cabe destacar los de cartas de póker o medusas (empleando un paraguas). Tampoco faltaron los personajes de las series y las películas más taquilleras, incluyendo los superhéroes tradicionales y algunos villanos como el Joker, Maléfica o Harley Quinn.
Los participantes empezaron el recorrido en torno a la confluencia de las calles Mayor y Escuelas Pías. El animado pasacalles finalizó en una abarrotada plaza Biscós, donde se instaló una carpa, que se llenó durante la actuación posterior de un DJ. La instalación sirvió antes como escenario de la fiesta infantil que abrió la jornada.
Canfranc Estación cogerá el relevo de las celebraciones del Carnaval y ofrecerá su fiesta este sábado desde las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, donde va a haber ilusionismo, talleres creativos y animación teatralizada. La actividad seguirá desde las 23:00 horas en el polideportivo, que será escenario de un concurso de disfraces, la fiesta y el bingo.
La mayor parte de los pueblos de la Jacetania organizaron sus carnavales el pasado fin de semana. Cabe reseñar el empleo de las esquilas en Hecho, Aragüés del Puerto o Javierregay, entre otros municipios, además de las concurridas fiestas que tuvieron lugar en Ansó y Villanúa.
Precisamente, el valle de Ansó dio el pistoletazo de salida a estas celebraciones a mediados de enero con el Carnaval Bearnés, mientras que Berdún sacó a las calles a sus personajes tradicionales hace solo dos fines de semana en el marco del Carnaval de los Zarrapatrosos.