Alsa dio a conocer el proyecto turístico Canfranc Express y el sábado se presentará la propuesta turística Prueba la Jacetania

ALSA presentó su proyecto de tren turístico Canfranc Express. SE
Críticos gastronómicos, prensa especializada y representantes del turismo disfrutan esta semana de los desayunos que la Diputación Provincial de Huesca (DPH), el Ayuntamiento de Huesca, la Asociación de Hostelería de la provincia y el Gremio de Pasteleros ofrecen en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.
Dulces y pasteles de Ascaso, LOA, Tolosana, Lapaca o de la Pastelería Echeto de Jaca, acompañados del café elaborado por Daniel García, maestro tostador y barista de EBOCA, suponen un aliciente para los invitados que acuden a estos desayunos que pueden degustarse en el stand de Aragón. Entre ellos, en la primera jornada se contó con la presencia de críticos y creadores de contenido como Jiaping Ma (Masterchef), Antonio De Cara (losviajeros.com) o Natalia Carrillo (El Economista). Un desayuno que, además, estuvo amenizado por el actor oscense Alfonso Palomares quien, a través del humor, guio al público por un recorrido patrimonial, cultural y sobre todo dulce, por toda la provincia.
Además, un gran bodegón creado por Valentia con un fondo en el que se muestra la estación internacional de Canfranc y los Pirineos, sirve de presentación del surtido de productos de cada una de las 19 pastelerías que conforman la Ruta Dulce de la provincia.
Como señaló el vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, “la experiencia ha demostrado el alto nivel de nuestra gastronomía y en concreto de nuestra pastelería. Hemos dejado claro que tenemos un producto dulce de calidad y tradicional pero que también es capaz de incorporar la innovación. Es un punto de partida para promocionar nuestro territorio a través de la gastronomía”, aseguró.
También en la mañana del miércoles, técnicos deportivos de TDAragón realizaron la primera demostración de los deportes de aventura que se pueden practicar en la provincia. El público asistente pudo visualizar cómo hay que equiparse para realizar barranquismo, al mismo tiempo que se proyectaban en una gran pantalla imágenes de esta actividad en diferentes puntos de la Sierra de Guara y del Pirineo.
Desayunos en el stand de Aragón con la Magia Dulce de la provincia de Huesca. DPH
Tren turístico Canfranc Express
Canfranc también tuvo este miércoles un día intenso, dando a conocer el proyecto que impulsa la empresa de transporte de viajeros ALSA, para la puesta en marcha del tren turístico, denominado Canfranc Express, cuando se reanude el servicio en la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc, una vez finalizadas las obras de mejora que se están llevando a cabo en los tramos comprendidos entre Ayerbe y Caldearenas y Jaca y Canfranc. Bajo el lema Vive el Pirineo sobre raíles, completará un recorrido entre Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. “Es un proyecto diferencial y de gran calado que ayudará a la diversificación de nuestro turismo”, aseguró el alcalde canfranqués, Fernando Sánchez, que destacó igualmente el “positivo balance” que ha realizado el Grupo Barceló tras el primer año de gestión del nuevo hotel de cinco estrellas habilitado en el edificio histórico de la estación internacional.
El Royal Hideaway Hotel Canfranc Estación, del Grupo Barceló, hizo balance de su primer año de actividad. SE
Prueba la Jacetania
La Comarca de la Jacetania dará a conocer este sábado, 27 de enero, en el stand de Aragón, su oferta turística bajo el lema Prueba la Jacetania. Será una presentación “vistosa y novedosa”, que incluirá una teatralización y la proyección de un video promocional. “Contaremos con personas del territorio, y partiendo del futuro, llegaremos al pasado donde Doña Sancha nos llevará por los diferentes monasterios románicos de la comarca, enlazando arte, naturaleza, patrimonio y gastronomía”, explica la institución comarcal. También se promocionará la Olla Jacetana, plato de la gastronomía tradicional que ha sido recuperado por los hosteleros locales.
Para la puesta en escena se contará con la participación del animador cultural Manu Bueno, que dará vida a varios personajes relacionados con la historia jacetana. Entre los asistentes, estarán la presidenta comarcal, Olvido Moratinos, la presidenta de la Asociación de Empresas de la Jacetania (ACOMSEJA), Marian Bandrés, la consejera comarcal de Turismo, María Fe Vinacua, y el chef Joaquín Moreno, propietario del restaurante Molino de Larués.