Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El valle del Aragón acogió el primer encuentro de inclusión y responsabilidad social a través de los deportes de nieve organizado por ATADES, CEOE Aragón, Turismo de Aragón y el Gobierno de Aragón

Fotografía de grupo con los participantes y organizadores del encuentro inclusivo. ATADES

El valle del Aragón acogió durante el fin de semana el primer encuentro inclusivo de esquí y responsabilidad social, organizado por ATADES, CEOE Aragón, Turismo de Aragón y el Gobierno autonómico en las estaciones de Astún y Candanchú. Se trata de una acción pionera para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo en el ámbito deportivo, además de fomentar la responsabilidad social en la comunidad. El evento reunió a personas con y sin discapacidad y a sus familias, compartiendo actividades tanto en las pistas de esquí como fuera de ellas.

Este encuentro “implica no solo la oportunidad de ofrecer una experiencia enriquecedora para las personas de nuestra asociación, sino también un medio para promover la inclusión, sensibilizar a la comunidad y fortalecer el apoyo de la sociedad”, explicó el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme.

“El deporte –añadió– se convierte en el vehículo perfecto para trabajar por la inclusión, para garantizar –en definitiva– que las personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo tengan igualdad de oportunidades para participar en actividades deportivas”. Por ello, el encuentro en el valle del Aragón ha supuesto “un paso importante hacia la creación de entornos deportivos más inclusivos”, aseguró.

Los participantes estuvieron acompañados en las pistas de esquí de la deportista paralímpica Pilar Rivarés, que fue miembro del equipo nacional de esquí paralímpico durante diez años, diploma paralímpico en eslalon gigante en los Juegos de Invierno de Lillehammer en 1994 y medalla de bronce en eslalon especial de la Copa de Europa. También participó en varios campeonatos del mundo y en el circuito de la Copa de Europa, y fue campeona de España. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es socia fundadora de la Fundacion Handix y, actualmente, profesora del IES Pirámide de Huesca.

En la jornada del sábado, se contó igualmente con la presencia del gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga; el director comercial de Candanchú, Estefan Pantoja; el subdirector general de Astún, Andrés Pita, y la directora general del Canfranc Estación Royal Hideaway Hotel, María Bellosta.

Actividades inclusivas organizadas durante el fin de semana en las estaciones de esquí del valle del Aragón. ATADES

Actividades inclusivas

Los participantes disfrutaron durante el fin de semana de diferentes actividades inclusivas: clases de esquí adaptado, paseos con raquetas y otras experiencias diseñadas para romper barreras y promover la igualdad en el acceso a la práctica deportiva.

El encuentro contó con el respaldo de destacadas organizaciones y empresas comprometidas con la inclusión y la responsabilidad social, como CEOE Fundación, 100K Astún-Candanchú, Centraldereservas.com y la SER. “La colaboración de estas entidades refleja su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva”, se apuntó desde ATADES, que recuerda que este primer encuentro en el valle del Aragón “es una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de crear entornos accesibles y acogedores para todos”. El objetivo es que esta iniciativa “sirva como punto de partida para futuras acciones que promuevan la inclusión y la igualdad en diversos ámbitos de la sociedad”, indicó.

Las actividades estuvieron adaptadas en función del nivel de esquí y las necesidades de los participantes. De esta forma, en la mañana del sábado pudieron elegir entre esquí alpino, esquí nórdico y raquetas de nieve, mientras que por la tarde asistieron a una visita teatralizada en la estación internacional de Canfranc y a un encuentro social. El domingo, tomaron parte en un paseo con raquetas, y en una clase magistral de esquí impartida, al igual que el día anterior, por Pilar Rivarés.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados