Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Es un retrato en el que aparece vistiendo el uniforme de capitán médico durante su servicio en Cuba

Retrato de Santiago Ramón y Cajal vestido con el uniforme de capitán medico durante su periodo de servicio en Cuba, en una imagen facilitada por el Consorcio del Castillo de San Pedro.

El Consorcio del Castillo de San Pedro (Ciudadela de Jaca) ha ampliado su colección museística con una nueva obra donada por Pedro Ramón y Cajal al Ejército de Tierra. Es una creación artística dedicada al capitán médico Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906, realizada por el pintor valenciano Francesc Santana Carbonell, embajador de la Marca Ejército.

Se trata de un retrato de medio cuerpo que tiene unas dimensiones de 100 x 81 cm. En primer plano, Ramón y Cajal porta un libro en su mano izquierda y viste el traje de rayadillo con las divisas de su empleo. El soporte son materiales transformados de fibras vegetales y pigmentos y la técnica, mixta sobre lienzo.

Desde el Instituto de Historia y Cultura Militar se ha querido rendir homenaje y divulgar la figura de tan eminente estudioso e investigador español, realizando durante el año distintas exposiciones y conferencias por todo el territorio nacional con motivo del 150.º aniversario de su incorporación al Ejército.

Así, el pasado octubre, se presentó en la sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (Valencia), el retrato del científico que ya se puede contemplar en las paredes de la Sala de Batallas de la Ciudadela y que está ambientado en su periodo de servicio en Cuba.

No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados