Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

After Life

After Life (2019-2022)

Duración: 30 min. País: Reino Unido. Dirección:Ricky Gervais. Guion: Ricky Gervais. Reparto: Ricky Gervais, Tom Basden, Tony Way, Diane Morgan, Mandeep Dhillon, Kerry Godliman, Ashley Jensen, Paul Kaye, Penelope Wilton, Joe Wilkinson, Roisin Conaty, David Bradley, Tim Plester, Michelle Greenidge, David Earl, Jo Hartley, Ethan Lawrence, Kath Hughes. Música: Andy Burrows. Fotografía:Martin Hawkins. Distribuidora: Netflix.


Hemos hablado numerosas veces del impacto de las series, desde el cambio de paradigma, de aquellas series que debías esperar semana a semana a que lanzaran un nuevo capítulo, y ahora en una sentada puedes consumir la serie entera. Igualmente, hemos comentado que las series frente al cine, aportan más capacidad de empatía con los personajes, de los cuales nos llegamos a encariñar casi como si fueran de la familia. Algo, que en el tiempo de un largometraje es complicado. Estamos ante una serie curiosa. Por una parte, porque trata de algo tan delicado y poco convencional como es el suicidio. Cierto es que la serie Por trece razones abordó este tema, pero quizá solo como una forma de buscar el culpable de aquella decisión. En After Life las razones que su protagonista quiere encontrar es vivir. Busca la forma de que algo le ate a la vida, que le empuje para poder seguir adelante. Una de ellas, será poder ir por el mundo diciendo y haciendo todo lo que venga en gana, sin medir las palabras, ni ser correcto con nadie. La serie se inicia desde el fallecimiento de la mujer del protagonista, que era su verdadera razón para estar vivo. A partir de este suceso, no quiere seguir adelante. Con comportamientos autodestructivos, irá no contenida contra el mundo, y contra todo ser humano que esté a su alrededor. Sin embargo, una colección de bichos raros, de seres que rozan lo surrealista y que giran a su alrededor son sus compañeros de viaje, aquellos que, de tan singulares, casi son los que tienen unas vidas patéticas. Y hacen parecer que el hombre lleno de dolor sea casi la persona normal. Todo posee un toque oscuro, desalentador, porque lidiar tres temporadas, con un total de 18 capítulos en los que cada día el personaje principal desea morir, afrontando un duelo que no le deja ni respirar. El duelo, la honestidad y la humanidad son los temas principales. Además de tratar aspectos incómodos como las drogas o la prostitución. Gran serie del director y actor protagonista Ricky Gervais, con un guion solvente, que engancha, impredecible, porque van apareciendo nuevos personajes que cada vez aportan un punto más negro y profundo. No sabes si reírte de ellos, o mostrarles compasión. Aunque, siempre cabe la esperanza, convertida en amistad, de una extraordinaria mujer interpretada por Penelope Wilton, que estando en una situación análoga, le dará verdaderas lecciones de vida. Una serie que hace reflexionar, que no posee ningún guiño a lo convencional, ni a lo comercial, una grata excepción dentro de las series que abundan en plataformas o televisiones.

Ghostlight
Vermiglio
Invisible
Anora
The Monkey
No hay comentarios todavía

Los comentarios están cerrados