Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript
Domingo Buesa recibiendo la Cruz de San Jorge, en Valencia.

El historiador y escritor Domingo J. Buesa Conde, presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, recibió el pasado 10 de noviembre en Valencia la Cruz de San Jorge por sus estudios sobre los orígenes del reino de Aragón y, en consecuencia, de la Corona aragonesa.

La medalla le fue impuesta por el llonctinet general de la Cofradía de San Jorge, Bernardo Celda, en un acto solemne y “muy emotivo”, asegura Buesa, que señala que, en el laudatorio previo a la entrega de la distinción, se hizo “mucho hincapié” en los estudios que ha dedicado a la ciudad de Jaca, “a la que se refirieron como nuestra primera capital de Aragón”.

En la ciudad de Valencia, se mantiene el Insigne Capítulo de la Limosna de San Jorge de Caballeros del Centenar de la Ploma, heredero del establecido por Pedro IV en 1365, para custodiar la senyera del reino de Valencia, que fue reformado por Felipe II y suprimido en 1707 con los Decretos de Nueva Planta de Felipe V. Actualmente, siendo su protector el Archiduque de Austria, se nombran caballeros y se concede la histórica condecoración de la Cruz de San Jorge.

“Para mí fue una sorpresa muy grata, porque me ha hecho descubrir que en Valencia siguen pendientes de los estudios que se hacen sobre los orígenes del reino”, manifestó Buesa, que recuerda que en la capital levantina “hay un Barrio de Jaca por los muchos jacetanos que participaron heroicamente en la conquista de Valencia por Jaime I, el rey que pidió ayuda al concejo de Jaca”. “Fue un acto muy solemne y un honor para mí vivir ese protocolo que creó el rey Pedro IV el Ceremonioso”, concluyó el historiador, Hijo Adoptivo de la Ciudad de Jaca.

No Comments Yet

Comments are closed