La DPH acogió un encuentro con más de 50 empresarios de turismo activo
El diputado provincial de Turismo, Sergio Serra; el presidente de la DPH, Isaac Claver; la presidenta de la Asociación de Turismo Deportivo de Aragón, Inés Dewulf, y el consejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, en el acto que tuvo lugar en la sede de la institución provincial. DPH
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el Gobierno de Aragón trabajarán de manera conjunta y coordinada con las empresas de turismo de aventura, deportivo y de naturaleza del Alto Aragón para potenciar y dinamizar el sector. Así lo pusieron de manifiesto el presidente de la institución provincial, Isaac Claver, y el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la reunión que mantuvieron este martes en Huesca con más de 50 representantes empresariales del ámbito del turismo activo. El objetivo de la cita era compartir con ellos el premio World Travel, obtenido por la marca Huesca La Magia como mejor destino de aventura de Europa.
Claver animó e invitó a las empresas que conforman este sector en la provincia –unas 300– “a trabajar conjuntamente y de forma coordinada con la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón con el objetivo de que, cuando cualquier español piense en turismo de aventura o de naturaleza, enseguida aparezca el concepto de Huesca La Magia”.
“Hemos invitado a todo el sector, porque queríamos agradecer y reconocer [a las empresas] el trabajo que han realizado durante varias décadas para hacer del Alto Aragón un lugar de referencia para el turismo en todo el mundo, pero sobre todo para escuchar sus propuestas”, apuntó Claver, que instó al empresariado “a sentir el orgullo de formar parte de una provincia de Huesca repleta de oportunidades, talento y ganas de trabajar por su desarrollo sostenible”.
Un sector que mueve 5.600 millones de euros al año
El presidente de la DPH explicó que la provincia de Huesca recibe anualmente 1,2 millones de turistas. Se trata de un mercado que da trabajo a unas 9.000 personas y que mueve en torno a los 5.600 millones de euros; cifras que valoró Claver, si bien reconoció que este premio internacional tiene que ser “un punto de inflexión” para dar un nuevo impulso. “Tenemos todas las potencialidades, pero hay que aspirar a la excelencia turística bajo la marca Huesca La Magia”, insistió.
Tanto él como Blasco anunciaron que, a partir de ahora, “las campañas de promoción turística del Gobierno de Aragón serán coordinadas entre todas las instituciones” y contarán también con la implicación del sector privado, como ya se plantea para la próxima edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Madrid en enero.
“Tenemos que ser aliados y vamos a estar de vuestro lado para cuidar de una de nuestras mayores joyas, como es el turismo deportivo y de aventura en Huesca y en todo Aragón”, aseguró Claver. La presidenta de la Asociación de Turismo Deportivo de Aragón, Inés Dewulf, destacó por su parte el papel que juegan de las empresas turísticas de aventura como “dinamizadoras del medio rural”.