
Grupo con participantes en el retiro Vive las letras de Canfranc en una imagen facilitada por la asociación Musilide.
El pasado fin de semana, del 20 al 22 de octubre, la asociación Musilide, dentro de su proyecto literario Vive las letras, realizó un retiro creativo en Canfranc. Ponencias sobre inteligencia artificial aplicada a la escritura, genealogía, podcasts, booktrailers y videopoemas como recursos para la promoción de un libro, qué supone Amazon en el panorama de la edición actual… Vimos también la efectividad de la literapia, viajamos a través de la novela de Ricardo Galtier hasta Turuñana para que el tema ferroviario estuviera presente, y analizamos en qué consiste el oficio de escritor y los sueños posibles, es decir, aquellos que se cumplen si se sabe cómo llevarlos a cabo.
Todas las sesiones fueron impartidas por expertos en cada materia. El psicólogo, poeta y fotógrafo Juan Antonio Martínez Yarret, el escritor y profesor de Ciencias de la Comunicación y Videojuegos Emilio Sáez Soro y la autora residente en Zaragoza y Canfranc Clara Fuertes, en unas jornadas magistralmente dirigidas por la escritora Rosario Raro, tan vinculada sentimental y literariamente a Canfranc. Un grupo de ponentes magníficos a la altura de los asistentes, entre los que se encontraban profesores, historiadores, historiadores de arte y escritores.
Tuvimos tiempo de aprender, conversar, convivir y conocer Canfranc: anduvimos por el paseo de los Melancólicos y visitamos la estación internacional con su hermosa coctelería y la siempre amable Valentina.
Responsables de la organización del retiro creativo en una fotografía facilitada por la asociación Musilide.
El Ayuntamiento de Canfranc y la Comarca de la Jacetania, representados por su alcalde y su presidenta respectivamente, nos han dado todas las facilidades posibles y nos acompañaron en las actividades del sábado y la cena literaria posterior.
Una experiencia maravillosa donde todos hemos aportado y aprendido, un grupo que empezó sin apenas conocernos, en algunos casos, y que finalizó con abrazos y la promesa de “Volver a Canfranc” o donde el camino nos una.
Agradecer también a las empresas que creyeron en el proyecto y lo han hecho posible: Eboca, Cafetería El Andén, Brico Jaca, Construcciones Biec, Talleres Cajal, Productos Diego, Librería El siglo, Limpiezas Jaca y Shiva Viajes.
Continuarán estos retiros en Cariñena, del 1 al 3 de diciembre, y Labastida (Álava), del 15 a 17 de diciembre. Las inscripciones se realizan en la página de la asociación www.musilide.com.