Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

CROS

La prueba, que se disputará el domingo, reunirá a unos 200 corredores

Corredores durante la disputa del cros del Juncaral en una edición anterior. YHABRIL MORO/TURISMO VILLANÚA

Villanúa celebra este domingo, 22 de octubre, el cros del Juncaral, prueba que abre tradicionalmente la temporada de campo a través y que reunirá a unos 200 participantes. La carrera cumple 15 años y se quiere celebrar por todo lo alto. Se trata de una de las citas deportivas más conocidas de Villanúa y referencia para muchos atletas en su preparación de la temporada de pruebas de campo a través. Después del intenso verano deportivo en la localidad jacetana, con la organización de diversas competiciones, la competición de este domingo sirve de colofón a una temporada marcada por el alto nivel de participación. Quedará aún la San Silvestre el último día del año, pero esa es otra historia.

Organizado por el Ayuntamiento de Villanúa y Villanúa Deporte, cuenta desde 2021 con la colaboración del Club Atletismo Jaca. De hecho, muchos de los corredores infantiles que estarán en Villanúa este domingo pertenecen a su escuela. El cros cuenta con dos recorridos distintos: el A, de 10,5 Km, y el B, de 5 Km; ambos discurren por un tramo del Camino de Santiago, que en estas fechas de otoño ofrece un panorama espectacular. Es otro de los alicientes de la prueba. El circuito es el mismo que utilizan los participantes de la Full Moon, carrera nocturna que se celebra a principios de agosto, pero en sentido inverso.

En la prueba de 10,5 Km los corredores cubrirán dos veces el circuito, que cuenta con apenas 50 m de desnivel, ideal para atletas jóvenes y noveles no habituados a completar grandes recorridos. Pero el cros del Juncaral también tiene atractivos para los atletas más preparados, ya que su itinerario es rápido y técnico, además de presentar diversas superficies: bosque, pista de tierra o piedra suelta. Los corredores suelen destacar que es perfecto para una primera aproximación a las carreras de campo a través.

Con salida y meta en el polideportivo de la localidad, los corredores saldrán a las 10 de la mañana en paralelo al río Aragón para tomar el sendero del Juncaral, hasta el límite del ecoparque, y regresar a la localidad por el Camino de Santiago. Podrán participar los atletas pertenecientes a las categorías, todas ellas masculinas y femeninas, absoluta, veteranos A y B y júnior, en el recorrido largo, mientras que los corredores de infantil y absoluta, lo harán en el recorrido de menor distancia.

Ángel Varela, técnico de Deportes del Ayuntamiento de Villanúa, señala el carácter de convivencia de esta prueba, en la que participan corredores con altas aspiraciones competitivas y otros que lo hacen por el puro placer de correr en un entorno espectacular. “Habrá un pequeño grupo habituado a carreras de cros y federado, que viene a prepararse para la temporada y, lógicamente, a ganar. Y otro que participa por primera vez o que simplemente encuentra la motivación de una prueba que se desarrolla en un circuito técnicamente asequible y muy atractivo”, señala.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web turismovillanua.es hasta las 20:00 horas del día 20 de octubre, indicando el “recorrido” en el que deseen participar. El precio es de 10 euros para corredores independientes y 5 para los miembros del Club Atletismo Jaca. No se admitirán inscripciones el día de la prueba. Los dorsales podrán recogerse en el polideportivo de Villanúa, el día 21 de octubre, de 16:00 a 21:00, y el 22 de octubre de 8:00 a 9:30 horas.

Tras la carrera de adultos, se celebrará la prueba para infantiles, que tiene el objetivo de promover la práctica del atletismo entre los más jóvenes e inculcarles la actividad deportiva. Podrán inscribirse menores de entre 4 y 12 años, inclusive, y las inscripciones son gratuitas.

No Comments Yet

Comments are closed